El programa
Este programa con énfasis en investigación, busca que el estudiante adquiera capacidades que le permitan estructurar y desarrollar investigaciones desde las diferentes áreas de estudio de la arquitectura y la ciudad. El objetivo es que el alumno indague sobre un tema de interés, construya nuevas maneras de leer situaciones problemáticas y/o plantee respuestas innovadoras a interrogantes planteados, a través de un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático.
Si después de leer este documento aún tienes dudas de si el programa es el indicado para tí, te invitamos a agendar una cita con la gestora académica de la maestría:
Objetivo
Construir habilidades en investigación a partir del aprendizaje de las metodologías utilizadas en arquitectura y en otras disciplinas para poder crear un conocimiento que, aunque parte de problemas relativos de la arquitectura, transciende sus límites disciplinares.
Perfil de ingreso
Esta maestría esta dirigida a profesionales de cualquier disciplina que estén interesados en establecer vínculos interdisciplinarios a partir de la identificación de problemas relativos a la arquitectura y la ciudad que puedan ser abordados como proyectos de investigación.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Arquitectura es un profesional que produce conocimiento sobre el ambiente construido, desde la academia, instituciones públicas o sector privado, a partir de la formulación de investigaciones que contribuyen a la transformación de la sociedad, de sí mismo y de su entorno.
Aplica métodos de investigación en arquitectura y otras disciplinas para diseñar un proceso investigativo y responder de forma innovadora a los problemas identificados.
Justifica, sintetiza y socializa hallazgos a partir de una posición crítica para propiciar un impacto significativo en su entorno.
Actúa de forma ética frente a sujetos, procesos y resultados de investigación, garantizando integridad en su desempeño personal, frente a sus pares y la sociedad.
Diferenciales
- Enfoque interdisciplinar: Estudiantes con distintas formaciones comparten el aula, participan profesores de diversas disciplinas, el currículo incluye cursos electivos en otros programas de posgrado de la Universidad de los Andes, y todos los trabajos de grado son co-dirigidos por un profesor o una profesora de otra disciplina.
- Conexión internacional: Contamos con convenios de intercambio y doble titulación en varios continentes, organizamos workshops internacionales fuera del país e invitamos constantemente expertos internacionales para participar en el programa.
- Currículo flexible y compatible con actividades laborales: El currículo y la oferta de cursos están diseñados de tal manera que permiten iniciar estudios en cualquier momento del año. Las actividades académicas presenciales se realizan una vez cada tres semanas.
- Certificación de enfoques investigativos: Los estudiantes pueden elegir rutas de aprendizaje que llevan a una certificación adicional al diploma. Estos enfoques pueden ser en 1) Investigación en proyecto: tecnología, innovación y sostenibilidad; 2) Investigación en ecosistemas urbanos, territoriales y sociales o 3) Investigación en narrativas y epistemologías en arquitectura.
Competencias
- Formula proyectos de investigación en arquitectura, para responder a un objetivo o necesidad que contribuye a la generación de conocimiento y a la transformación de la sociedad.
- Aplica métodos de investigación en arquitectura y otras disciplinas, para diseñar un proceso investigativo y responder de forma innovadora a los problemas identificados.
- Justifica, sintetiza y socializa hallazgos de la investigación en Arquitectura a partir de una posición crítica con base en evidencias razonadas, para propiciar un impacto significativo en su entorno.
- Actúa de forma ética frente a sujetos, procesos y resultados de investigación, para garantizar integridad en el desempeño personal, frente a sus pares y la sociedad.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Identificar una problemática de investigación relevante para la construcción de conocimiento y/o resolución de problemas en Arquitectura.
- Construir un marco de referencia contrastando y discutiendo conceptos, teorías y enfoques.
- Proponer un plan de la investigación demostrando su pertinencia e impacto en el contexto.
- Adaptar métodos de arquitectura, empleando herramientas adecuadas al objeto o situación de investigación en etapas ordenadas.
- Analizar información para integrarla en su diseño de investigación y extraer resultados con base en evidencias.
- Integrar conocimientos y enfoques interdisciplinares en la metodología propuesta.
- Construir posiciones críticas argumentadas con evidencias frente a fenómenos que inciden en el ambiente construido.
- Validar la pertinencia de su investigación para el avance en la construcción de conocimiento.
- Sintetizar los resultados de investigación en un producto académico.
- Socializar hallazgos ante expertos y otras audiencias, a través de diferentes formatos de comunicación.
- Integrar una reflexión ética al proceso y resultados de la investigación.
- Participar de manera activa y respetuosa al trabajo en equipo en el desarrollo de procesos colaborativos.
Plan de estudios
El programa de Maestría en Arquitectura tiene una duración de 8 ciclos de 8 semanas cada uno, con un total de treinta y seis (36) créditos. Se estructura a partir de cursos de fundamentación, laboratorios de métodos de investigación, seminarios de investigación y cursos electivos.