Eduardo Mazuera

Soy Arquitecto y Antropólogo colombiano, egresado de la Universidad de los Andes. Estudié una Maestría en Historia, Universidad de los Andes, un Máster en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio, Universidad de Alcalá de Henares, España y un Postgrado en Montajes Expositivos y Museísticos, Universidad Politécnica de Catalunya, España. Actualmente soy profesor del Pregrado en arquitectura y la Maestría en arquitectura de la Universidad de los Andes.

Tengo experiencia en diseño y construcción de proyectos de obra nueva, remodelaciones e intervenciones en inmuebles de conservación. Fui asesor de la Dirección de Patrimonio, del Ministerio de Cultura, en la formulación de políticas públicas para el manejo del patrimonio cultural mueble, inmueble, urbano e inmaterial (2004-2011). Edité la Revista Dearq, del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (2011-2016). Fui miembro del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, delegado de la Sociedad Colombiana de Arquitectos – SCA (2014-2016). He trabajado varias veces con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH en proyectos de investigación, documentación, registro y conservación de sitios arqueológicos en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Soy miembro del equipo de conservación del Parque Arqueológico Ciudad Perdida – Teyuna y miembro de ICOMOS (International Council on Monuments and Sites). Desde el año 2004 he sido profesor de historia de la arquitectura, patrimonio cultural y de taller de proyectos de diseño contemporáneo. Tengo dos investigaciones en curso que, por un lado, trata sobre el papel de la arquitectura prehispánica en la construcción de identidad y apropiación social del territorio; y por otro lado, combina la información y registro existente acerca de sitios arqueológicos con nuevas tecnologías de lectura remota con fotogrametría y scanner LiDAR para la generación de imágenes digitales y mapas tridimensionales. Tengo varios artículos publicados y otros en proceso, sobre los anteriores temas.

Además, soy colaborador en el Laboratorio de Estudios en Arte y Patrimonio -LEAP- y profesor en la Maestría en Patrimonio Cultural Mueble, de la Facultad de Artes y Humanidades.

Prefiero los viajes poco convencionales y los aprovecho como una nueva oportunidad de aprendizaje, conocimiento y apertura de la mente a nuevas perspectivas del entendimiento del mundo. Me encanta dibujar, tomar fotografías, leer, escribir y jugar con mi hijo.

emazuera.com
Perfil Académico