Pregrado en Diseño
Actuar en contextos cambiantes y dialogar con diferentes esferas del saber para crear otros futuros.
El programa forma profesionales con visión interdisciplinaria, abiertos y atentos a las dinámicas sociales, culturales y tecnológicas de la contemporaneidad. Esto les permite desarrollar proyectos de diseño que transitan entre lo tangible e intangible y articular soluciones donde el ser humano es el centro.
ARQDIS recibió el reconocimiento de mejor Escuela de Diseño del Año 2024 en los Premios Lápiz de Acero
El Programa de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes recibió el premio a mejor Escuela de diseño del año 2024.
Proyectos de nuestros estudiantes de Diseño que hicieron parte del Bogotá Music Video Festival
Conoce los videos de estudiantes de Diseño que realizaron en el curso de Estudio 4: OPUS y fueron seleccionados en el Bogotá Music Video Festival.
¿Qué Sigue? 2024-2
13 NOV 24Volarán
Siempre más lejosAndando
Diseño en movimientoLaura Junco: La tecnología permite plantear preguntas críticas
Estudiantes de Diseño desarrollan SauColors; alternativa natural de pigmentación textil
Coordenadas
Proyecto Rocío: Tecnologías de la información y Finanzas Incluyentes para la conservación ambiental
Miguel Navarro-Sanint y Santiago de Francisco VelaWorkshop
C - 109Hernando Barragán formará parte del comité de PAINT-22
El Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño hará parte del comité del Workshop Programming Abstractions and Interactive Notations, Tools, and Environments 2022.
The Burden of Election Logistics
Election Ballots and the Territorial Influence of Party Machines in ColombiaAlles, S., Pachón, M., & Muñoz, M. (2021). The Burden of Election Logistics: Election Ballots and the Territorial Influence of Party Machines in Colombia. The Journal of Politics, 000. https://doi.org/10.1086/711899
Desarrollo de respirador para protección de personal médico en tiempos del COVID-19
Fronteras porosas en la vida de Laura Solano
Entutela 2.0: Enhancing Legal User Experiences Through Understanding the Narrative of Facts and Claims
De Francisco Vela, S., Padilla Casas, C., & Polanía, A. (2023). Entutela 2.0: Enhancing Legal User Experiences Through Understanding the Narrative of Facts and Claims. In Springer Series in Design and Innovation (pp. 17–32). Springer Nature Switzerland. https://doi.org/10.1007/978-3-031-41770-2_2
Todo lo tengo; todo me falta
Colombia’s Fashion Revolution
Embracing Sustainability and BiodiversityDanies, G., Obregón, C. 2024. Colombia’s fashion Revolution: Embracing sustainability and biodiversity. ReVista. https://revista.drclas.harvard.edu/colombias-fashion-revolution-embracing-sustainability-and-biodiversity/
Deep Sea
A Summer Introductory Programming Course with Diversity Awareness
I. O. Jaramillo, K. Garcés, J. T. Bermejo, A. R. Malik and A. E. Duque, "A Summer Introductory Programming Course with Diversity Awareness," 2023 IEEE Frontiers in Education Conference (FIE), College Station, TX, USA, 2023, pp. 1-5, doi: 10.1109/FIE58773.2023.10343362.