Camilo Salazar

Soy de Bogotá; estudié arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia; realicé dos maestrías, una en Historia y Teoría, otra en Urbanismo y un doctorado en Urbanismo, los tres programas en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC, en España.

Mis intereses de investigación están centrados en dos temas: el primero, las formas de conocimiento de la ciudad para estudiantes de arquitectura y su incidencia en los talleres de proyecto. Esta investigación que partió de la elaboración de la tesis doctoral y la publicación del libro: “Comprender para incidir. Análisis y proyecto en la ciudad durante la segunda mitad del siglo XX”, sigue en desarrollo con la aplicación de herramientas para la lectura analítica de la ciudad y el desarrollo del proyecto arquitectónico en distintos cursos del pregrado de arquitectura.

El segundo, es la investigación sobre el urbanismo táctico, un aproximación a la ciudad centrada en los procesos de participación ciudadana y que, por tanto, puede ser definida como de abajo hacia arriba. Se basa en las acciones urbanas y se ha desarrollado a partir del acercamiento de la academia a la realidad de la ciudad contemporánea y a las comunidades que la habitan. Esta aplica la metodología: Investigación – Acción Participatia (IAP) y se ha desarrollado mediante la realización de actividades como: el ejercicio “Acciones urbanas y lecciones de urbanidad”, realizado en el curso Teorías Urbanas; la organización del “Primer Foro Internacional de Acciones Urbanas”; la edición de la revista Dearq No. 16; la investigación “Lugares de Creatividad Urbana en Bogotá”; la dirección de tesis de la Maestría en Arquitectura y la conformación de un semillero de investigación con estudiantes de pregrado sobre la metodología enunciada.

Ambos temas se han desarrollado desde el Laboratorio Bogotá, espacio de investigación creado conjuntamente con otros profesores de esta y otras universidades hace más de seis años.

Por otra parte, siento especial interés en las publicaciones seriadas sobre arquitectura y ciudad. Participé en la creación y dirigí las revistas Arquitecturas y Dearq. Actualmente soy parte del equipo que está desarrollando la revista Acciones, de las universidades Nacional y Andes.

Perfil Académico