Escuela de Posgrados
Un espacio en el que cada estudiante puede construir, adaptar y reinventar su perfil profesional

Plataforma flexible que integra experiencias, recursos y redes de ambos departamentos en un ecosistema unificado. Un espacio donde convergen formación avanzada e investigación para crear una comunidad con visiones disciplinares, interdisciplinares y profesionales alrededor de la Arquitectura y el Diseño.

Apoyo Financiero

Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado
Lineas de financiación

Con el objeto de facilitar el ingreso de estudiantes de alto nivel académico a los programas de posgrado que ofrece la Universidad de los Andes se crean dos líneas de financiación de apoyo al pago de la matrícula. Las líneas de crédito están dirigidas a los estudiantes o aspirantes a las especializaciones, maestrías y doctorados ofrecidos por las diferentes Facultades o Unidades Académicas de la Universidad.

Para más información sobre estas líneas de financiación, consulte la página web de Apoyo Financiero de la Universidad.

Línea de corto plazo
Cobertura

Esta línea financia hasta el 80% del valor de la matrícula de cada semestre. Incluye cursos de vacaciones y escuelas de verano dictadas en el campus. El crédito se otorgará para cada semestre y en cada periodo se debe hacer una nueva solicitud.

Tasa de interés

La tasa se fijará para cada periodo académico.

Respaldo

Se requerirá la elaboración y suscripción del correspondiente pagaré por parte del estudiante (solicitante-deudor), padre o madre (en caso de que el estudiante no sea su propio responsable económico) y un tercero (codeudor).

Amortización

El estudiante realizará 5 pagos mensuales iguales para amortizar capital e intereses. En caso de incumplimiento se liquidará un interés de mora correspondiente a la tasa máxima permitida. El plan de pagos se elabora con base en la tasa que se defina en la carta de aprobación del crédito.

Criterios de asignación

Los créditos se asignarán de acuerdo con la disponibilidad de recursos del fondo y con la capacidad de pago de los solicitantes.

Línea de mediano plazo
Cobertura

Esta línea financia hasta el 80% del valor de la matrícula de cada semestre. Incluye cursos de vacaciones y escuelas de verano dictadas en el campus.

Duración máxima

Solo se podrá renovar máximo la duración del programa los semestres adicionales los aprueba el Comité de Apoyo financiero.

Periodicidad

El crédito se otorgará para cada semestre y para su renovación el estudiante debe hacer la correspondiente solicitud en las fechas establecidas ante Apoyo Financiero, según el procedimiento establecido al final de este reglamento.

Tasa de interés

La tasa se fijará para cada periodo académico la cual será fija durante toda la vigencia del crédito.

Respaldo

Se requerirá la elaboración y suscripción del correspondiente pagaré por parte del estudiante (solicitante-deudor), padre o madre (en caso de que el estudiante no sea su propio responsable económico) y un tercero (codeudor).

Amortización

Se pagará en su totalidad de la siguiente manera: el 40% del capital más los intereses corrientes se amortizará durante el periodo para el cual se otorga el primer crédito o la renovación, y el 60% se comenzará a cancelar una vez se dé la finalización de los estudios, por el doble del tiempo de cual uso el apoyo.

En caso de incumplimiento se liquidará un interés de mora correspondiente a la tasa legal máxima permitida. Si el estudiante se retira o es retirado de la Universidad debe empezar a cancelar capital e intereses al mes siguiente en un plan de pagos por la duración del tiempo que disfrutó del beneficio. También se puede comenzar a realizar pagos a capital en el momento que el estudiante lo requiera.

Criterios de asignación

Los créditos se asignarán de acuerdo con la disponibilidad de recursos del fondo y con la capacidad de pago de los solicitantes.

Becas y ayudas
Beca PRODESA S.A.

Beca completa financiada por Prodesa S.A. para los estudiantes de la Maestría en Arquitectura por la totalidad de los semestres del programa. El becario tiene una dedicación de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes: 50% de dedicación a clases y 50% como asistente de investigación. Los candidatos son profesionales en arquitectura, diseño, ingeniería o carreras afines, de alta excelencia académica, preferiblemente con experiencia en proyectos relacionados al hábitat y la vivienda. Se ofrece cada dos años, y las condiciones para su aplicación se publican en la sección de clasificados del sitio web de la Facultad.

Beca excelencia académica

Beca completa ofrecida por la Facultad de Arquitectura y Diseño con recursos internos para un estudiante de la Escuela de Posgrados, ya sea candidato aceptado a un programa o estudiante regular. Aplica para alumnos con excelentes cualidades académicas y que demuestren la necesidad del apoyo económico. Las Becas de excelencia académica serán asignadas semestralmente y no son en ningún caso renovadas automáticamente.

*El reglamento definitivo se encuentra en periodo de revisión y aprobación para su posible futuro perfeccionamiento.

Asistencia graduada

Es una oportunidad laboral que provee la Universidad para el estudiante que, habiendo culminado su programa de pregrado, se encuentra matriculado en un programa de maestría o doctorado. Esta le permite participar, en condición de “asistente graduado”, en actividades docentes, de investigación o administrativas (estas últimas solo aplican para estudiantes de maestría). Esta participación es independiente a la relación existente entre la Universidad y el estudiante derivada de la matricula académica. Los asistentes graduados podrán postularse a las distintas opciones de financiación que ofrece la Universidad para el pago de matricula.