Curso proyecto
Las decisiones físico-espaciales que provee la arquitectura impactan la calidad de vida de la ciudadanía. Apelar a la igualdad de derechos individuales y colectivos a partir del espacio público y del privado, contribuye a evitar situaciones de discriminación, subordinación y violencias contra las mujeres. Este curso de profundización en la categoría de énfasis social atiende un llamado urgente por incorporar los enfoques de género y diferencial en la formación del pregrado en arquitectura. Propone fortalecer habilidades que faciliten asumir un rol activo desde el diseño arquitectónico en el diálogo transdisciplinar. Para ello se estudiarán referentes arquitectónicos internacionales y nacionales (como los Beguinatos, Boudoir, Acllayasi, Frauen-Werk-Stadt, las Casas Pao y de arrepentidas, entre otros) y se aplicarán técnicas de recorrido exploratorio incluyentes, bases para el desarrollo de un proyecto a escala arquitectónica/urbana, articulado a una de las Manzanas del Cuidado, institucionalizadas en Bogotá por el Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU).
Curso herramienta
La problemática que aborda el curso cuestiona directamente una forma única de habitar la ciudad, a partir de la revisión de distintos discursos y prácticas elaboradas desde y fuera del feminismo con relación al entorno construido. Presenta herramientas de análisis inspiradas en la necesidad de reconocer y aplicar metodologías, estrategias, conceptos y teorías sobre los principales cuestionamientos planteados con enfoque de género y diferencial, los cuales se expresan espacial y territorialmente en múltiples formas de habitar.
Se revisarán, además, agendas ciudadanas construidas colectivamente, así como los principales retos contemporáneos, para procurar una arquitectura y ciudades sin desigualdades de género e incluyentes de las diversidades. Los contenidos del curso deberán reflejarse concretamente en las propuestas arquitectónicas presentadas en el curso de proyecto Arquitectura con Enfoques de Género y Diferencial, el cual propone fortalecer habilidades para asumir un rol activo desde el diseño arquitectónico en el diálogo transdisciplinar.