Pregrado en Arquitectura
Actuar en diversas esferas espaciales y disciplinares e impactar la construcción de nuestra realidad.

El programa forma profesionales con un compromiso ético con la sociedad y el medio ambiente; una sólida base conceptual, el dominio de los fundamentos y destrezas propias de la arquitectura y con una visión transformadora que les permite incidir con creatividad y pertinencia.

Plan de estudios

ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ ARQ
El programa: Pregrado en Arquitectura
¿Qué somos?

El programa de arquitectura forma profesionales con un sólido compromiso ético con la sociedad, la cultura y el medio ambiente; una excelente formación disciplinar; una firme base conceptual; el dominio de destrezas propias de la arquitectura y una visión transformadora que les permite entender las necesidades espaciales de la sociedad para incidir sobre ellas con creatividad y pertinencia.

Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de construir un perfil especializado, derivado de la profundización en campos de conocimiento asociados a los ámbitos tecnológico, creativo y social. Esta formación plural les permite contribuir de manera propositiva en equipos multidisciplinares y les provee una estructura conceptual para imaginar, estructurar y llevar a la realidad proyectos en diversos campos de actuación de la arquitectura con clara vocación de contribución a las necesidades del país.

Por otro lado, los arquitectos de la Universidad de los Andes cuentan con una formación general uniandina; la posibilidad de cursar dobles programas y opciones académicas en otros campos del saber y, además, pueden iniciar estudios de maestría en alguno de los programas de posgrado ofertados por el Departamento.

Nuestros egresados son arquitectos habilitados para ejercer en los campos definidos por la legislación colombiana.

Diferenciadores
  • Creemos que el contacto entre profesores y estudiantes es clave durante el aprendizaje, por ello buscamos que la proporción estudiantes/profesor sea 10:1 o 12:1 en los cursos de introducción a la arquitectura, unidades y proyectos integradores.
  • Nuestro programa es uno de los pocos a nivel nacional que se estructura a partir de unidades, o parejas de cursos, que comparten temáticas. Estas hacen parte de los ciclos comprender y desarrollar.
  • Incluimos en el programa la opción de que el estudiante pueda empezar su formación de posgrado desde el pregrado. Para esto creamos un escenario en el que el alumno puede tomar materias de las Maestría del Departamento a partir de séptimo semestre.
  • Ofrecemos la posibilidad de que cada estudiante pueda construir un perfil especializado asociado a un campo de conocimiento: tecnológico, creativo o social. Esto lo logramos por medio de una oferta amplia y diversa de unidades temáticas (ciclo desarrollar) que propician que el alumno tome cursos ofertados en otras carreras de la Universidad que se alinean con sus intereses particulares.
  • Creemos que aprender a comunicar el proyecto, las ideas y los conceptos es fundamental, por lo cual incluimos en el programa una variada oferta de cursos de Instrumentos que aparecen en momentos clave de la formación del arquitecto. Estos se complementan con un curso de Fabricación Digital.
  • Construimos un pensum flexible, estructurado a partir de cursos de ocho semanas que permiten que el estudiante pueda desarrollar el plan de estudios de una manera más libre y afín a sus intereses.
  • Identificamos que desarrollar un pensamiento computacional es una competencia fundamental en la formación del arquitecto, puesto que le ofrece una manera de entender la realidad a partir de descomponer un problema complejo en operaciones sencillas, secuenciales e iterativas. Por ello creamos una oferta de unidades que profundizan y afianzan este conocimiento e incluimos en el programa un curso que llamamos Pensamiento Computacional.
Plan de estudios

Programa de 153 créditos con una duración de cuatro años y medio (9 semestres) que brinda la posibilidad de iniciar estudios de maestría durante los últimos semestres. Se estructura a partir de dos partes:

El núcleo (3 años) desarrolla las habilidades fundamentales para practicar arquitectura. Se compone por tres ciclos: Fundamentar, Comprender e Integrar.

El complementario (1.5 años) permite la profundización temática en 3 ámbitos de conocimiento: social, creativo y tecnológico. Se compone por dos ciclos: desarrollar y sintetizar.

SNIES: 1544 | Resolución 1544 del 13 de junio de 2019 por 8 años | Reconocimiento del Ministerio: Registro Alta Calidad: Resolución No. 12504 del 05/08/2014 – Vigencia 8 años | Modalidad: Presencial | Duración: 9 semestres | Número de créditos: 153 | Ciudad: Bogotá

Programa de Arquitectura
¡Conoce el programa!

Haz click en alguno de los cursos para conocer de qué se trata.

Además, encontrarás enlaces a todos los cursos de la oferta actual que correspondan a ese tipo de curso.

Descargar plan de estudios
Ciclos y competencias
  • Fundamentar: Se estructura a partir de cursos de introducción que acercan al estudiante a la disciplina y a sus formas de comunicación. Se complementa con una formación general que le permite al alumno tomar cursos de otros departamentos de la universidad.
  • Comprender: En este ciclo se aprenden las bases del quehacer arquitectónico. Se compone a partir de unidades estructuradas por un curso de proyecto y uno técnico y de cursos de: entornos, instrumentos, pensamiento computacional y fabricación digital.
  • Integrar: En este ciclo se busca revisar los conocimientos disciplinares adquiridos en los dos ciclos anteriores mediante el desarrollo de un proyecto desde una visión integral que dé cuenta del nivel de dominio de las competencias del programa.
  • Desarrollar: En este ciclo el estudiante tiene la posibilidad de desarrollar un perfil especializado en uno de los tres ámbitos de conocimiento propuestos: creativo, social y tecnológico. Esta profundización busca que el estudiante proyecte la arquitectura desde una visión interdisciplinar que se nutre de cursos y temáticas que vienen de otros programas de la Universidad.
  • Sintetizar: A través del desarrollo de un proyecto de fin de carrera el estudiante evidencia que está preparado para graduarse y recibir su matrícula profesional. La unidad integradora se puede hacer en la temática de profundización y permite la articulación con las maestrías del Departamento.
Descargable

Para más información sobre los ciclos y competencias del Pregrado en Arquitectura, consulta el PDF a continuación:

Comienza tu maestría

El programa de Arquitectura propone una opción académica muy interesante. Desde séptimo semestre nuestros estudiantes tienen la posibilidad de comenzar una maestría, adelantar el primer semestre de esta y conectar la formación de pregrado con la de posgrado. Esto permite reducir el tiempo de estudio y graduarse con una maestría en seis años.

Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura
Modalidad coterminal con la Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura
Programas en transición

Las cohortes que iniciaron su formación como arquitectos a partir del 2018, que firmaron la transición, comenzaron un proceso de transición al programa académico que se implementó en el 2020 y que consta de un total de 153 créditos.

En este camino:

  • La dedicación académica máxima para un estudiante de pregrado desde el primer semestre es de 18 créditos.
  • A partir del tercer semestre el estudiante que cuente con promedio para extracreditación igual o superior a cuatro (4.00), que tenga el aval de su consejero y tramite la solicitud en los tiempos establecidos por Admisiones y Registro, podrá tomar hasta 20 créditos.

Para conocer en detalle el reglamento haz clic acá.

A continuación, encuentran las guías necesarias para su planeación académica.

Programas por cohorte

A continuación, encuentra el programa vigente para cada estudiante según su cohorte de inicio de estudios:

Programas por homologación

Las cohortes que iniciaron su formación como arquitectos a partir del 2018, que no firmaron la transición, tienen que ver un programa que consta de un total de 155 créditos.

Programas por cohorte

A continuación, encuentra el programa vigente para cada estudiante según su cohorte de inicio de estudios:

Homologaciones por materia

Consulta esta guía si no aprobaste o no viste alguna materia del pensum anterior:

Doble Programa

Aquí pueden conocer la propuesta de homologación de materias en la opción académica en Diseño o Ingeniería Civil; dos de las elecciones más frecuentes que toman nuestros estudiantes.

Grados y requisitos

A continuación puedes consultar los requisitos de grado del Pregrado en Arquitectura para el año 2022. En cuanto a la información del Saber Pro, pronto se publicará la guía para el año 2022 en esta sección.

Descarga el programa

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    ¿Necesitas ayuda?

    Envíanos un mensaje por el formulario.

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.