Ciclo 8A
Este semestre, indagaremos en diversas interpretaciones culturales que han configurado la arquitectura occidental (aquella que ha moldeado en mayor medida las formas de habitar en nuestro contexto inmediato) a través de ideas e imaginarios que evidencian diferentes maneras en las que el hombre moderno ha entendido y modificado los espacios que habita. A través de ejercicios prácticos en clase, salidas académicas y debates, entenderemos el mundo que hoy habitamos como un proceso de larga duración vinculado al impacto en nuestra disciplina de diferentes paradigmas en el pensamiento, es decir, diferentes lentes desde los cuales se adopta una cierta mirada sobre el mundo; un ángulo desde la cual se aceptan o rechazan conceptos, ideas y teorías que respaldan la construcción del conocimiento.
Además, Entorno Cultural contribuye a la construcción del acervo histórico-arquitectónico de lxs estudiantes y proporciona herramientas para la reflexión teórica y argumentación sobre la arquitectura en general y sobre su práctica profesional particular.
Ciclo 8B
“Sólo una parte, muy pequeña. De la arquitectura corresponde al dominio del arte: el monumento funerario y el conmemorativo. […] Si encontramos un montículo en un bosque, de 6 pies de largo y 3 de ancho, amontonado en forma piramidal, nos pondremos serios y en nuestro interior algo nos dirá: Aquí hay alguien enterrado. Esto es arquitectura”
Adolf Loos
En este curso nos ocuparemos de una práctica simbólica alrededor de la cual se entretejen nuestras diversas formas de interpretar el mundo. Los humanos somos los únicos seres vivos que tenemos consciencia de la muerte, y la arquitectura, como lo dice Adolf Loos participa de forma solemne en hacerla visible: tumbas, monumentos, necrópolis. Estudiaremos cómo culturas diversas y en diferentes momentos de la historia enfrentan la muerte y recuerdan a sus ancestros.