METODOLOGÍA
¿Cuál es la duración del programa?
El programa de Maestría en Diseño tiene una duración mínima de cuatro (4) semestres y un total de cuarenta (40) créditos.
¿Cómo son los cursos del programa?
El plan de estudios de la maestría cuenta con estudios de maestría, cursos de fundamentos, electivas, seminarios, laboratorios y un viaje de estudio.
Los Estudios de Maestría (EM) son espacios dinámicos de aprendizaje y aplicación del pensamiento de diseño, donde se invita a explorar y analizar a profundidad realidades existentes con el propósito de proponer escenarios inéditos que generen valor para las personas, las organizaciones y el contexto en el que van a diseñar.
Los cursos de Fundamentos (F) tienen como objetivo la apropiación de tecnologías y medios del diseño para la generación de lenguajes compartidos entre profesionales que vienen del diseño y de otras disciplinas.
Los Seminarios (S1 y S2) son cursos con un contenido teórico alto.
Los Laboratorios de innovación aplicada (L) son espacios de colaboración con organizaciones públicas y privadas.
Los cursos electivos (E), permiten elegir de una lista de cursos de Maestría, aquellos que satisfacen las necesidades particulares de su formación y perfil profesional. La Escuela de Posgrados de la Facultad tiene una oferta amplia de electivas de todas las maestrías que conecta a los estudiantes con sus intereses particulares.
El Viaje de Estudio (V) invita a visitar y conocer las diferentes regiones del país. Durante este, es posible conocer comunidades específicas, entrar en diálogo, reconocer las especificidades del contexto y situación, y dependiendo del caso, vincularse en una acción de diseño participativo con individuos, comunidades y organizaciones del lugar. Suele tener una duración de dos a ocho días. En estos viajes de estudio el grupo de estudiantes trabaja con docentes del Departamento y actores de la región.
¿Puedo adelantar materias de la maestría en el pregrado?
¡Claro que sí! Si eres estudiante regular de la Universidad de los Andes, puedes inscribir hasta 16 créditos de cualquiera de los posgrados como parte de tu carga académica. Si decides continuar con la Maestría, una vez cumplas el proceso de admisión, puedes homologar esos cursos en el primer semestre.
Si eres parte del pregrado en Diseño, muchos de los cursos de la Maestría son homologables como parte de los requisitos del pregrado. Presta atención a nuestra oferta de cursos y no dudes en preguntar.
Ten presente que, para pregrado, los cursos de la Maestría deben inscribirse por el sistema de conflicto de horario.
¿Cómo es el manejo de la propiedad intelectual en el programa?
La Universidad ha desarrollado los mecanismos y documentos que facilitan la relación y gestión de la propiedad intelectual para:
- Proyectos desarrollados en conjunto con agentes externos (entidades públicas o privadas y comunidades).
- Proyectos en colaboración en los que participan estudiantes, profesores y asesores.
Los estudiantes y demás actores, antes de iniciar los proyectos, deberán suscribir los acuerdos y documentos aplicables según el caso.
DIFERENCIALES
¿Qué diferencia a esta maestría de otras en Colombia o América Latina?
La Maestría en Diseño hace parte de una de las mejores universidades de América Latina. La Universidad de los Andes se encuentra dentro del 1,5% de las mejores universidades de Latinoamérica y es la #1 en Colombia, según el ranking QS 2025.
Es una maestría que ofrece a profesionales de distintas disciplinas la oportunidad de ampliar su enfoque a través del diseño, para brindar respuestas creativas y plantear nuevas preguntas frente a los desafíos del mundo contemporáneo. Sin importar si vienes de una especialidad del diseño o una disciplina diferente, este es un espacio de exploración sin límites para reinventar tu perfil.
Adicionalmente, los estudiantes pueden realizar intercambios de un semestre en las mejores universidades del mundo. Puedes ver nuestras universidades aliadas aquí.
¿Qué aporta la Maestría en Diseño a otras disciplinas?
El diseño es uno de los principales motores de la innovación en una economía basada en el conocimiento. La estructura de la Maestría incorpora educación, investigación y consultoría para trabajar de la mano con otras disciplinasen retos que desbordan las competencias de cualquiera de ellas de manera individual.
La Maestría en Diseño busca aportar nuevas estructuras y modos de pensar y hacer en un espacio articulador y facilitador de proyectos de innovación desde la Universidad.
¿En qué campos se desempeñan los egresados de la maestría?
Los egresados a menudo se encuentran en agencias de consultoría o innovación, ayudando a organizaciones en procesos de transformación que requieren una alta versatilidad. También trabajan en empresas que han establecido sus propios departamentos de diseño o innovación para enfrentar cambios significativos en su sector. En estos roles, los graduados lideran procesos y conectan a las organizaciones con sus consumidores, la comunidad y el territorio. Sin embargo, el logro más importante de la maestría es la capacidad de los egresados para reinventar su propio perfil y adaptarse a una carrera profesional compleja y siempre cambiante.
¿En dónde se realiza el viaje de estudio?
El viaje de estudio invita a visitar y conocer las diferentes regiones del país. Durante este, es posible conocer comunidades específicas, entrar en diálogo, reconocer las especificidades del contexto y situación, y dependiendo del caso, vincularse en una acción de diseño participativo con individuos, comunidades y organizaciones del lugar. Suele tener una duración de dos a ocho días. En estos viajes de estudio el grupo de estudiantes trabaja con docentes del Departamento y actores de la región.
Puedes conocer más sobre los viajes que ya se han hecho en los posgrados ARQDIS visitando la sección de Viajes de Estudio de nuestro sitio web.
¿Cuáles son los laboratorios y talleres disponibles para los estudiantes?
Los estudiantes de la Maestría en Diseño tienen a su disposición distintos laboratorios equipados con las herramientas y tecnologías más actualizadas. Estos laboratorios son:
- Taller de Materiales y Procesos
- Taller de Estampación
- Taller y Laboratorio Textil
- Taller de Fotografía
- Taller de Medios Digitales
- Taller de Interacción (P001)
- Laboratorio de Interacción y Electrónica
- Laboratorio de Cerámica y Construcción
Así mismo tendrán acceso a licencias de software especializado que se requieren para los cursos y al Sistema General de Bibliotecas.
ADMISIÓN
¿Cuál es el perfil de los estudiantes admitidos?
La Maestría en Diseño está dirigida a profesionales de cualquier disciplina y a especialistas en todas las áreas del diseño. El programa busca personas interesadas en integrar sus conocimientos con los de otras disciplinas y con saberes más amplios, en un entorno de experimentación y práctica del diseño.
¿Cuáles son los requisitos de admisión y cómo es el proceso de aplicación?
En esta página puedes consultar en detalle las fechas, paso a paso y requisitos de admisión al programa. Debes contar con un título profesional y diligenciar el formulario de inscripción. Al cargar los documentos del proceso de inscripción te pedirán dos cartas de recomendación, hoja de vida, carta de intención, certificado oficial de notas y fotocopia del diploma o acta de grado.
Ya terminé mi pregrado y solo me falta graduarme. ¿Puedo inscribirme a la maestría?
Si ya acabaste materias, cumples con todos los requisitos para graduarte y sólo te falta la ceremonia de grado, puedes aplicar a una modalidad de extensión denominada “estudiante elegible para admisión a maestría.” Para conocer esta figura y los requisitos para acceder a ella, debes pedir una cita con la coordinación de la maestría.
¿Puedo inscribir los cursos de la maestría por educación continua?
La mayoría de nuestros cursos están disponibles a través de Educación Continua (EDCO). En nuestra sección de EDCO puedes consultar los cursos homologables en la maestría y profundizar en la información de su inscripción.
¿Puedo iniciar la maestría en enero en lugar de agosto?
Solo tenemos un proceso de admisión anual, e iniciamos clases regulares en agosto. Sin embargo, en enero puedes iniciar materias por la modalidad de Extensión, al tiempo que aplicas, y homologar hasta 16 créditos si completas el proceso de admisión. Para saber más, pide una cita con la coordinación de la maestría.
¿Cuánto cuesta la maestría y qué opciones de financiación o beca existen?
El valor de la matrícula se actualiza cada semestre, puedes conocer aquí el valor actualizado. Al hacer parte de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Arquitectura y Diseño, los estudiantes de MARQ pueden aplicar a la Beca Excelencia que ofrece la Escuela para cualquiera de los estudiantes de las diferentes maestrías. Por el carácter de la beca, el promedio, el rendimiento académico y demostrar necesidad económica son factores determinantes. Adicionalmente, puedes consultar las opciones que ofrece la Universidad a nivel institucional en el sitio web de apoyo financiero.
¿Cómo se puede obtener una asistencia graduada en la maestría?
Cada semestre al interior de la Facultad se estudia y define la necesidad y posibilidad de contar con asistentes graduados y, de ser necesario, se abren convocatorias en las cuales se especifican los perfiles y requisitos para cada vacante disponible. Estas convocatorias se envían a los correos electrónicos institucionales de los estudiantes o candidatos del programa y se cuelgan en nuestra sección de clasificados y de apoyo financiero de posgrados, para que los interesados pueden postularse y participar en el proceso de selección correspondiente.
El asistente seleccionado recibe en contraprestación por su labor una manutención mensual de 1.5 smlv por el tiempo de su contrato y/o un descuento en su matrícula, esto último está sujeto al presupuesto del proyecto en el que el estudiante participe.
AGENDA TU CITA
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con la gestora académica de la maestría.