Juan Santiago estudió diseño y música en la Universidad de los Andes y cuenta con una maestría en producción musical, tecnología e innovación de la Berklee College of Music. En su carrera profesional ha trabajado principalmente dentro de la industria musical en empresas como Sony Music Entertainment Colombia. Ha trabajado con artistas como Andrés Cepeda, Fonseca, Diamante Eléctrico, Mad Tree, Naty Botero, Charles King, Alejandro González, Martin Trevy y Oh’LaVille, entre otros. Se vinculó a la Universidad de los Andes como profesor de cátedra en el año 2022 y a partir del 2024 como profesor de planta del Departamento de Diseño. Es melómano, apasionado por los conciertos, coleccionista de discos y amante de todas las manifestaciones del diseño en experiencias sonoras y musicales.
Ha desarrollado diferentes tipos de creaciones gráficas, musicales y audiovisuales como producciones musicales, portadas de discos, videos musicales, carteles, instalaciones multimedia y visuales para conciertos. Lo que ha llevado a que su obra sea presentada en diferentes espacios físicos y virtuales, incluyendo una exposición en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia (España). A parte de sus labores como docente es artista musical bajo el alias de ‘et Lūmen’, proyecto con el que lanzó su primer disco llamado Ficciones en el año 2023. También se ha presentado en eventos como Festival Rock al Parque (2024), Festival Centro (2017, 2025) y el THE RIVER IS RISING Tour (2024) del guitarrista Slash como artista telonero.
Actualmente se encuentra trabajando en su proyecto de investigación ‘Poética Artificial’ en donde busca explorar las capacidades expresivas de la inteligencia artificial en la creación audiovisual. En este camino busca reflexionar y comprender lo que significa ser un creador en el siglo XXI y el rol de esta tecnología en distintos procesos de creación.