Este 9 de julio, te invitamos a participar de Make-a-thon: Acordes Tecnológicos/Technological accords. Entendemos los haceres y saberes textiles como una tecnología compleja en la que participan sistemas de conocimiento situados, herramientas específicas, transmisión intergeneracional y una estrecha relación entre cuerpos, los materiales y entorno. Lejos de limitarse a la producción de objetos, estos quehaceres codifican formas de dar forma al mundo, documentan memorias, sostienen identidades y constituyen vías de resistencia. Se trata de ensamblajes tecnológicos históricamente desvalorizados por su asociación con lo femenino o lo doméstico, lo que ha llevado a su exclusión de los discursos dominantes sobre la tecnología (Wajcman, 2004).
La inteligencia artificial se sostiene en infraestructuras materiales y lógicas de extracción: de datos, de recursos naturales y de trabajo humano. La IA no es inmaterial ni universal, sino una tecnología política que reproduce relaciones coloniales, de clase y género (Crawford, 2021). En ese marco, ciertas corporalidades —femeninas, racializadas, atravesadas por la clase— han sido sistemáticamente invisibilizadas o instrumentalizadas, tanto en los datos que entrenan los sistemas como en las narrativas que los legitiman. Frente a esto, los saberes textiles pueden constituir una forma de diseño tecnológico crítica y situada, que activa otras temporalidades, agencias y formas de innovación relacional (Rosner, 2018).
En este sentido, proponemos una exploración participativa junto a mujeres maestras textiles cuyos saberes han sido históricamente excluidos de los discursos sobre la inteligencia artificial, con el fin de abrir posibilidades para repensar la tecnología desde sus márgenes, desde sus manos, desde su territorio y sus tiempos. Para esto nos adentraremos en las ecologías textiles de Sutatausa para acordar desde el cuerpo y con él, desde los sentidos, hablar lenguajes similares que rindan un homenaje a estas tecnologías textiles complejas, en las que se incluye una maraña de relaciones con seres diversos.
Si tienes interés en participar, inscríbete a Acordes Tecnológicos/Technological Accords en el botón de la derecha.