Universidad de los Andes ARQDIS Facultad de Arquitectura y Diseño
Menú Buscar
X
Educación
  • Pregrado
  • ARQ
    • Pregrado en Arquitectura
  • DIS
    • Pregrado en Diseño
  • Escuela de Posgrados
  • MARQ
    • Maestría en Arquitectura
  • MDIS
    • Maestría en Diseño
  • MAM
    • Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura
  • MGIT
    • Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • DGIT
    • Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • Cursos abiertos a todo el público
Investigación y Creación
  • Proyectos de Investigación y Creación
  • Semilleros
  • Documentos
Lo que hacemos
  • Anuario
  • Publicaciones
  • Premios y reconocimientos
  • Eventos
  • Exhibiciones
  • Contenido gratuito
  • Podcasts
  • Notas
  • Videos
  • Workshops
  • Viajes de Estudio
  • Clasificados
  • ARQDIS en prensa
  • Portafolios de estudiantes y egresados
  • Observatorio de Vivienda
  • La Clínica
Personas
  • Profesores
  • Equipo
  • Egresados
Espacios
  • Talleres y Edificios
  • Reservas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Behance
  • TikTok
  • LinkedIn
[+57] 601 339 4949 ext. 2485 ext. 2489
[email protected] Cra. 1 #18A - 12, Bloque C

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 000194 del 16 de enero del 2025.

Innovación

Profesor
diego peña
Diego Mauricio Peña Botero
Profesor de Cátedra
Curso
Lab Justicia
Electiva Diseño ELE
Diseño para la justicia
DISO 3818
Ver en ReVista Harvard Review of Latin America
Woocoa, una alternativa vegana a la lana desarrollada por estudiantes de nuestra facultad, es referente de sostenibilidad en el biodiseño en latinoamérica
04 OCT 24
Curso
Sistemas constructivos y fachadas
Diseño de sistemas constructivos
MGPA 4204
Profesora
Valentina Osorio
Valentina Osorio
Profesora de Cátedra
Anuncio
Daniela Atencio y Claudio Rossi abrieron el Dean’s Lecture Series de la Universidad de Melbourne con su conferencia BIO_LENT MACHINES

La conferencia presentó metodologías de diseño alternativas a través de la robótica que buscan impactar positivamente los entornos naturales.

24 ABR 25
Ver en Blu Radio
Colombia tendrá su primer centro de regulación emocional para adultos.
"La Clinica" de la facultad de Arquitectura y Diseño organizó un evento de cocreación con varios expertos de distintas disciplinas
Profesor
Christiaan Job
Christiaan Job Nieman
Profesor de Planta
Profesor
juan manuel gonzalez
Juan Manuel González
Profesor de Planta
Curso
Electiva ARQDIS AD Electiva Diseño ELE Electiva MDIS E
Diseño UI/UX
MDIS 4338
Ver en Architectural Digest
Juan Carlos Naranjo y Cristina Cruz - AD Magazine
Juan Carlos Naranjo y Cristina Cruz, egresados de nuestra Facultad, exponen su obra en el Design House Colombia 2025
14 OCT 25
Profesor
Camilo Villate
Profesor de Planta
Curso
Innovación en edificación, administración e ingeniería
Taller de gestión estratégica de proyectos arquitectura 2. Innovación en edificaciones
MGPA 4302
Profesora
Ana María Benavides
Profesora de Cátedra
Documento
Carpas Sociales
A Strategy for Social Innovation in Fenicia Through Aquaponics
InnovaciónSostenibilidad

Ramírez, C., Zapata,F., & Amaya, L. (2019). Carpas Sociales: A Strategy for Social Innovation in Fenicia Through Aquaponics. Cumulus Conference Proceedings Bogotá 2019: The Design After, 260–285.

Universidad de los Andes Facultad de Arquitectura y Diseño

Universidad de los Andes

[+57] (601) 339 4949

Cra. 1 #18A - 12

Facultad de Arquitectura y Diseño

[email protected]

Bloque C / Piso 6

Departamento de Arquitectura

[+57] (601) 339 4949 Ext. 2485

Bloque C / Piso 5

Departamento de Diseño

[+57] (601) 339 4949 Ext. 2489

Bloque C / Piso 4

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 000194 del 16 de enero del 2025.