Universidad de los Andes ARQDIS Facultad de Arquitectura y Diseño
Menú Buscar
X
Educación
  • Pregrado
  • ARQ
    • Pregrado en Arquitectura
  • DIS
    • Pregrado en Diseño
  • Escuela de Posgrados
  • MARQ
    • Maestría en Arquitectura
  • MDIS
    • Maestría en Diseño
  • MAM
    • Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura
  • MGIT
    • Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • DGIT
    • Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • Cursos abiertos a todo el público
Investigación y Creación
  • Proyectos de Investigación y Creación
  • Semilleros
  • Documentos
Lo que hacemos
  • Anuario
  • Publicaciones
  • Premios y reconocimientos
  • Eventos
  • Exhibiciones
  • Contenido gratuito
  • Podcasts
  • Notas
  • Videos
  • Workshops
  • Viajes de Estudio
  • Clasificados
  • ARQDIS en prensa
  • Portafolios de estudiantes y egresados
  • Observatorio de Vivienda
  • La Clínica
Personas
  • Profesores
  • Equipo
  • Egresados
Espacios
  • Talleres y Edificios
  • Reservas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Behance
  • TikTok
  • LinkedIn
[+57] 601 339 4949 ext. 2485 ext. 2489
[email protected] Cra. 1 #18A - 12, Bloque C

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 000194 del 16 de enero del 2025.

Biodiseño

Profesora
Darcy Rincón
Profesora de Cátedra
Ver en ReVista Harvard Review of Latin America
Woocoa, una alternativa vegana a la lana desarrollada por estudiantes de nuestra facultad, es referente de sostenibilidad en el biodiseño en latinoamérica
04 OCT 24
Documento
Preparation, Extraction, and Processing of Water-Retted Cannabis Sativa L. Fibers
Biodiseño

Obregón, C., Ortiz, M., Hernández, M., Hinestroza, J. P., & Danies, G. (2023). Preparation, Extraction, and Processing of Water-Retted Cannabis Sativa L. Fibers. Journal of Natural Fibers, 20(1). https://doi.org/10.1080/15440478.2023.2166647

Curso
biomoda
Electiva Diseño ELE
Biomoda
DISO 3511
Profesora
Luz Alba Gallo
Profesora de Cátedra
Documento
Weaving Sustainability: A Planetary Perspective on Fibers in Fashion
ModaBiodiseñoSostenibilidad

Danies, G., Obregón, C. (2025). Weaving Sustainability: A Planetary Perspective on Fibers in Fashion. Fashion Highlight Journal. 118-129. https://riviste.fupress.net/index.php/fh/issue/view/156/147

Curso
Electiva ARQDIS AD Electiva MDIS E
Diseño y ciencia
MDIS 4336
Ver en Smithsonian Mag
lana vegana
What Will It Take to Make Vegan Wool?
A team of Colombian students has created a wool-like material from coconut fibers, hemp and mushroom enzymes
Espacio
bioarqdis lab
BioArqDis Lab
J 101 - 102
Nota
Sector construcción
¿Por qué la habilidad de gestión de proyectos marca la diferencia en el sector de la construcción?
19 AGO 25
Publicación
anuario-arqdis-puntos-de-fuga
Puntos de fuga
Anuario No. 5
EPISODIO DE PODCAST
Qué Sigue Biodiseño, Paisajismo, innovación y Diseño interactivp
Biodiseño, paisajismo, innovación y diseño interactivo
¿Qué sigue? 1 hr 18 min
Anuncio
El BioArqDis Lab ahora hace parte de la red internacional LeNS Lab

LeNS Lab es una red global de laboratorios que trabajan con el fin de promover el diseño para la sostenibilidad a través de la educación e investigación.

05 MAY 25
Profesora
maria paula baron
María Paula Barón Aristizabal
Profesora de Planta
Nota
Gustavo Lozano explora el diseño y desarrollo de nuevos materiales
04 MAR 24
Universidad de los Andes Facultad de Arquitectura y Diseño

Universidad de los Andes

[+57] (601) 339 4949

Cra. 1 #18A - 12

Facultad de Arquitectura y Diseño

[email protected]

Bloque C / Piso 6

Departamento de Arquitectura

[+57] (601) 339 4949 Ext. 2485

Bloque C / Piso 5

Departamento de Diseño

[+57] (601) 339 4949 Ext. 2489

Bloque C / Piso 4

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 000194 del 16 de enero del 2025.