Diseño interior estratégico

Daniel Ronderos

Este curso no está disponible en este periodo académico debido a que se oferta una vez al año. Para conocer los cursos que se dictan en el periodo actual, consulte nuestra oferta de cursos vigente.

En Colombia, el ejercicio profesional del Diseño Interior se considera, bajo el imaginario colectivo y la perfilación de MinEducación y el CPNAA, en una categoría inferior al que ejecuta un arquitecto o arquitecta. Así, surge la necesidad de crear un perfil profesional que aumente la competitividad de Diseñadores de Interiores y les permita generar una propuesta de valor diferenciada que los distinga en el mercado, ya sea como empleados o emprendedores.

A partir de la implementación de procesos de Pensamiento de Diseño y Diseño Centrado en el ser Humano en etapas tempranas de la formulación de conceptual, se busca desarrollar la capacidad de reconocer y formular metodologías y habilitar el uso de herramientas para la entrega integrada de proyectos. Esto implica la construcción de la cultura donde el diseñador de interiores esté en capacidad de poseer la iniciativa y capacidad de liderazgo necesarias para poder tomar decisiones individuales importantes, que determinarán el diseño y suministre parámetros para el alineamiento de los demás actores vinculados al proyecto.

Así que, es importante abordar el proyecto más allá de la función del espacio y la normativa aplicable, sino trascender a conectar con el deseo de generar propuestas de valor que redunden el bienestar de los usuarios y beneficios para las organizaciones y culturas que hacen uso de espacios interiores. En el mundo del diseño, el éxito viene asegurado por la creatividad y la innovación. Por lo tanto, el diseñador de interiores a formarse debe destacarse por ofrecer diseños inspiradores, transformadores y trascendentes.

Ir a cursos mdis