En el marco del curso Fundamentos territorios de la Maestría en Arquitectura, te invitamos a la clase maestra Diseño sistémico y justicia espacial del territorio, en la que conversaremos con el Abuelo William Yucuna acerca de las visiones propias del territorio desde la perspectiva de los pueblos amazónicos.
El curso aborda el territorio como sistema. Se trabaja acerca de la construcción social, cultural y política del territorio, definiendo la problemática de la tierra y del territorio como soporte para una construcción social del hábitat. El curso desarrolla herramientas de caracterización territorial a partir de presupuestos de diseño sistémico. Esta aproximación sistémica relaciona tanto los elementos constitutivos del derecho al territorio como los soportes necesarios para proyectar desde la arquitectura y el hábitat. Desde aquí, se define una aproximación estratégica para construir una propuesta de territorio con justicia social.
El objetivo general del curso se centra en aplicar métodos de investigación pertinentes para responder a preguntas asociadas al territorio como objeto de estudio, con capacidad de responder a problemáticas interdisciplinares complejas desde una perspectiva sistémica. En esta oportunidad, hablaremos de diseño sistémico y justicia espacial del territorio.
El punto de ingreso es en el Edificio W (Calle 19A N° 1-37 Este), con previa inscripción, por lo que llega con antelación para realizar tu registro de ingreso.
Las inscripciones a nuestra Maestría en Arquitectura están abiertas aquí.