Fundamentos territorios

Daniel Huertas NadalLaura Guzmán Abello

El curso aborda el territorio como sistema. Se trabaja acerca de la construcción social, cultural y política del territorio, definiendo la problemática de la tierra y del territorio como soporte para una construcción social del hábitat. El curso desarrolla herramientas de caracterización territorial a partir de presupuestos de diseño sistémico. Esta aproximación sistémica relaciona tanto los elementos constitutivos del derecho al territorio como los soportes necesarios para proyectar desde la arquitectura y el hábitat. Desde aquí, se define una aproximación estratégica para construir una propuesta de territorio con justicia social. El objetivo general del curso se centra en aplicar métodos de investigación pertinentes para responder a preguntas asociadas al territorio como objeto de estudio, con capacidad de responder a problemáticas interdisciplinares complejas desde una perspectiva sistémica.

Imagen del curso

Fuentes: PBOT Leticia, Amazonas, contrato consultoría #404 del 2018 MAPA ÁREAS DE ACTIVIDAD URBANAS, MAPA #UFM01. Elaboración agosto del 2020
Tomado de: https://www.sinchi.org.co/iniridabase/caracterizacion-territorial

Este curso está disponible para cualquier persona interesada bajo la modalidad de extensión. Si no está inscrito en la Universidad de los Andes y desea tomar el curso, le invitamos a inscribirlo como externo.

Ir a cursos marq