Soy arquitecta y matemática con maestría en Diseño de la Universidad de los Andes. Mi formación interdisciplinar me ha permitido moverme entre el pensamiento lógico y la exploración creativa, encontrando en la programación creativa un puente sólido entre ambos. Me interesa comprender cómo la arquitectura, el diseño y las matemáticas pueden dialogar para generar nuevas formas de creación, análisis y representación. A lo largo de mi trayectoria he trabajado en ilustración, moda, proyectos arquitectónicos y propuestas editoriales, explorando las relaciones entre el espacio, el cuerpo y la imagen como soportes narrativos y de experimentación visual.
La programación creativa se ha convertido en una herramienta central en mi práctica, ya que me permite desarrollar visualizaciones, sistemas generativos y prototipos que integran lo bidimensional y lo tridimensional. Esta convergencia entre disciplinas no solo nutre mi trabajo creativo, sino que también orienta mi investigación y docencia, donde busco mostrar cómo el diseño puede convertirse en un espacio de encuentro entre el arte, la ciencia y la tecnología, manteniendo siempre un enfoque crítico y experimental