Universidad de los Andes ARQDIS Facultad de Arquitectura y Diseño
Menú Buscar
X
Educación
  • Pregrado
  • ARQ
    • Pregrado en Arquitectura
  • DIS
    • Pregrado en Diseño
  • Escuela de Posgrados
  • MARQ
    • Maestría en Arquitectura
  • MDIS
    • Maestría en Diseño
  • MAM
    • Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura
  • MGIT
    • Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • DGIT
    • Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • Cursos abiertos a todo el público
Investigación y Creación
  • Proyectos de Investigación y Creación
  • Semilleros
  • Documentos
Lo que hacemos
  • Anuario
  • Publicaciones
  • Premios y reconocimientos
  • Eventos
  • Exhibiciones
  • Contenido gratuito
  • Podcasts
  • Notas
  • Videos
  • Workshops
  • Viajes de Estudio
  • Clasificados
  • ARQDIS en prensa
  • Portafolios de estudiantes y egresados
  • Observatorio de Vivienda
  • La Clínica
Personas
  • Profesores
  • Equipo
  • Egresados
Espacios
  • Talleres y Edificios
  • Reservas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Behance
  • TikTok
  • LinkedIn
[+57] 601 339 4949 ext. 2485 ext. 2489
somosarqdis@uniandes.edu.co Cra. 1 #18A - 12, Bloque C

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 000194 del 16 de enero del 2025.

Movilidad

Documento
The environment around bus rapid transit stops in Indore and Ahmedabad, India
MovilidadPlaneación

Vergel-Tovar, C. E. (2022). The environment around bus rapid transit stops in Indore and Ahmedabad, India. In Journal of Urbanism: International Research on Placemaking and Urban Sustainability (pp. 1–24). Informa UK Limited. https://doi.org/10.1080/17549175.2022.2123379

Proyecto de Investigación y Creación
Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Sostenible DOT en América Latina
Erik Vergel-Tovar
Workshop
Urban mobility and housing
UPenn + ARQDIS
Anuncio
Bogotá
Consulta el capítulo de movilidad del Informe de calidad de vida 2024 de Bogotá

ARQDIS participó en la elaboración del capítulo de movilidad del Informe de Calidad de Vida 2024 de Bogotá Cómo Vamos, liderado por nuestro profesor Erik Vergel.

15 AGO 25
Nota
Efectos del proyecto Metro de Bogotá en la estructura espacial urbana de la ciudad
11 MAR 25
Nota
Proximity Planning Congress
Proximity Planning Congress
09 AGO 24
Semillero
movilidad sostenible
Movilidad sostenible y territorio
Nota
subway nyc
El futuro del urbanismo es interseccional y de pensamiento sistémico
02 NOV 21
Ver en El Tiempo
Erik Vergel-Tovar, profesor del departamento de arquitectura, participó del análisis realizado al proyecto del metro de Bogotá y su impacto en el mercado inmobiliario
01 MAR 25
Anuncio
Erik Vergel participa en el Atlas of Popular Transport de la Bienal de Venecia

Erik Vergel participa en el Atlas of Popular Transit, un proyecto del MIT que se presentará en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025.

14 MAY 25
Ver en W Radio
Álvaro Sandoval, arquitecto egresado de nuestra facultad, fue designado por el alcalde Carlos Galán como nuevo director de la Unidad de Mantenimiento Vial
14 ENE 24
Documento
Mapping the transit network of greater Cartagena with mobile phones
Coverage, accessibility, and informality
RegiónMovilidadComunicación visual

Vergel-Tovar, C. E., Leape, J., Villegas Carrasquilla, M., Peñas Arana, M. C., Toro Gonzalez, D., Canon Rubiano, L., Salas Barón, E., & Martinez, P. (2022). Mapping the transit network of greater Cartagena with mobile phones: Coverage, accessibility, and informality. In Journal of Transport Geography (Vol. 105, p. 103484). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2022.103484

Documento
Digital traces
Mapping Bogotá’s unmapped transit network using smartphones and networked databases
ColombiaMovilidad

Vergel-Tovar, C. E., Goldwyn, E., & Leape, J. (2022). Digital traces: Mapping Bogotá’s unmapped transit network using smartphones and networked databases. In Environment and Planning B: Urban Analytics and City Science (p. 239980832211178). SAGE Publications. https://doi.org/10.1177/23998083221117831

Documento
Estimation of the anticipation effects of the metro project on real estate dynamics in Bogotá, Colombia
CiudadRegiónMovilidadUrbanismoPlaneación

Vergel-Tovar, C. E., García, J. S., Álvarez, J. P., Mesa, S., Molano, I. L., Canon-Rubiano, L., & Correa-Garzón, L. M. (2025). Estimation of the anticipation effects of the metro project on real estate dynamics in Bogotá, Colombia. Journal of Transport and Land Use, 18(1), 123–173. https://doi.org/10.5198/jtlu.2025.2593

Universidad de los Andes Facultad de Arquitectura y Diseño

Universidad de los Andes

[+57] (601) 339 4949

Cra. 1 #18A - 12

Facultad de Arquitectura y Diseño

somosarqdis@uniandes.edu.co

Bloque C / Piso 6

Departamento de Arquitectura

[+57] (601) 339 4949 Ext. 2485

Bloque C / Piso 5

Departamento de Diseño

[+57] (601) 339 4949 Ext. 2489

Bloque C / Piso 4

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 000194 del 16 de enero del 2025.