El espacio a través del corte

Andrés Francisco Rengifo Martínez
Instrumento de comunicación básica InsB

Este curso estimula el razonamiento espacial a través del corte, mediante la puesta en práctica de múltiples técnicas de representación arquitectónica.

Entendiendo el dibujo como una “extensión inseparable de la mano y de la mente” (Pallasmaa, 2009), la asignatura se concentra exclusivamente en técnicas de dibujo análogo, con el ánimo de promover la exploración del corte como una valiosa herramienta del proceso proyectual.

Se plantean tres ejercicios prácticos, cada uno con retos específicos de composición y representación: primero, la cualificación del espacio a través de la manipulación de la luz, haciendo uso de técnicas de sombreado; luego, exploraciones del concepto de ‘sección libre’, mediante la técnica del corte fugado; y finalmente, la expresividad de la materia en el espacio interior, por medio de la técnica del collage.

Cada ejercicio tendrá espacios de bocetación y dibujo en clase, además de sesiones de discusión sobre cómo históricamente los arquitectos han trabajado el corte en obras paradigmáticas.

Con esto no solo se busca que el estudiante adquiera y domine un set de herramientas de representación; sino que además y, sobre todo, aprenda a plantear, resolver y expresar problemas arquitectónicos a través del corte.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq