El programa
La Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura de la Universidad de los Andes te prepara para crear valor, liderar iniciativas innovadoras y transformar el entorno construido desde una visión estratégica. Este programa desarrolla competencias clave en project management, emprendimiento y gerencia, aplicadas a los retos actuales del sector arquitectónico y urbano.
A través del análisis de dinámicas de mercado y la identificación de oportunidades en distintos sectores, la maestría guía a los estudiantes en el diseño y ejecución de ideas de negocio con impacto real. Para lograrlo, promueve el desarrollo de habilidades en gestión estratégica que permiten tomar decisiones informadas e influir eficazmente en las etapas de planeación y diseño de proyectos. Esto se logra mediante la integración de herramientas tecnológicas y conceptuales orientadas a la comprensión de situaciones complejas, lo que permite construir una visión integral del proyecto, basada en las competencias del arquitecto y en enfoques de otras disciplinas.
¿Tienes dudas sobre si este programa es para ti? Agenda una cita con la gestora académica de la maestría:
¿Por qué estudiar la Maestría en gestión estratégica de proyectos de arquitectura de la Universidad de los Andes?
- Es conocida como el “MBA de la arquitectura”. Una maestría única en Latinoamérica por su enfoque estratégico, interdisciplinar, orientado a la gestión de proyectos y el mundo empresarial.
- Desarrollarás habilidades estratégicas, financieras, tecnológicas y jurídicas con el acompañamiento de profesores, profesionales destacados y empresarios.
- Tendrás la oportunidad de validar ideas de negocio con expertos, conectando tus propuestas con necesidades reales del mercado.
- Es el espacio ideal para quienes quieren emprender y liderar proyectos innovadores en el entorno construido.
- Abre la puerta a nuevos campos de acción en arquitectura, pues te prepara para identificar oportunidades en distintos sectores y transformar la manera en que se conciben, gestionan y ejecutan los proyectos de arquitectura.
¿Para quién es esta maestría?
Esta maestría está dirigida a:
- Profesionales de cualquier disciplina interesados en ampliar su campo de acción en arquitectura.
- Emprendedores, o personas que piensan emprender, y buscan herramientas para convertir ideas en modelos de negocio viables.
- Personas interesadas en liderar proyectos complejos en el entorno construido, con una visión integral y estratégica.
- Profesionales que buscan desarrollar y ascender en su carrera.
- Empresarios que desean fortalecer su visión estratégica y capacidad de gerencia.
Resultados del programa
Los egresados de la Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura de la Universidad de los Andes se convierten en profesionales capaces de liderar proyectos con visión estratégica y generar valor en distintos sectores. Redefinen su rol como arquitectos, ampliando su campo de acción hacia la gestión, la innovación y el emprendimiento.
Tienen la capacidad de analizar contextos complejos, integrar herramientas tecnológicas y conceptuales, y actuar con eficacia en las etapas clave de planeación y diseño de proyectos. Esta formación les permite asumir roles de liderazgo en equipos interdisciplinarios, tanto en el sector público como en el privado.
El impacto de su trabajo se refleja en la optimización de recursos, el aumento de la calidad de los proyectos y la generación de soluciones que mejoran el bienestar en ámbitos como la ciudad, la comunidad, el medio ambiente y la cultura.
Como resultados de aprendizaje, al finalizar esta esta maestría serás capaz de:
- Diseñar estrategias para entender, integrar y materializar las diferentes dimensiones asociadas al negocio del proyecto, tanto en su dimensión pública como privada.
- Comprender situaciones complejas y diseñar estrategias que permitan traducirlas en un proyecto: edificaciones arquitectónicas o urbanas de alta complejidad, desarrollo de servicios, productos de arquitectura, entre otros.
- Liderar e integrar alrededor de los objetivos de calidad del proyecto de arquitectura, las capacidades de diferentes profesionales y las herramientas conceptuales y tecnológicas disponible para generar valor a lo largo del ciclo de vida.
- Generar el mayor valor agregado en las etapas tempranas de planeación y diseño, lo que permite entregar la mayor calidad posible al cliente y a los diferentes actores asociados en las etapas posteriores del proyecto: construcción, operación, mantenimiento, actualización y salida de servicio.
- Idear y desarrollar proyectos de arquitectura de alta calidad, con un efecto positivo en la construcción de la sociedad, que refuercen la dimensión pública del quehacer del arquitecto y no su individualidad.
- Gestionar el proyecto de arquitectura a nivel estratégico (planeación y diseño), frente a actores con alta capacidad de influencia y toma de decisiones, con lo cual los atributos de calidad arquitectónica estarán presentes desde las etapas iniciales del proyecto.
Plan de estudios
El plan de estudios está diseñado para quienes quieren tomar decisiones estratégicas, liderar con visión y transformar ideas en proyectos reales. A lo largo del programa, los estudiantes acceden a una combinación única de cursos que integran herramientas clave para el éxito en el mundo de los negocios aplicados a la arquitectura y la ciudad.
El programa trabaja se organiza a partir de tres ejes. El eje de pensamiento estratégico representa la forma de pensar que construye la maestría. El eje de integración de herramientas hace alusión a las herramientas específicas de gestión y toma de decisiones. Finalmente, el de gestión estratégica se centra en la habilidad práctica que desarrolla el programa. Este último, además, permite integrar la forma de pensar y las herramientas adquiridas en cada ciclo de estudio.
SNIES: 106455 (Presencial – Virtual) y SNIES: 115969 (Virtual) | Reconocimiento del Ministerio: Registro Calificado | Resolución de Aprobación: N° 19160 de 21 de septiembre de 2017 | Vigencia: 7 Años | Nivel Académico: Posgrado | Nivel de Formación: Maestría | Modalidades: Presencial y Virtual | Duración del Programa: 4 semestres | Créditos: 38 | Título que Otorga: Magister en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura | Lugar de Oferta del Programa: Bogotá D.C., Colombia.
SNIES: 106455 (Presencial – Virtual) y SNIES: 115969 (Virtual) | Reconocimiento del Ministerio: Registro Calificado | Resolución de Aprobación: N° 19160 de 21 de septiembre de 2017 | Vigencia: 7 Años | Nivel Académico: Posgrado | Nivel de Formación: Maestría | Modalidades: Presencial y Virtual | Duración del Programa: 4 semestres | Créditos: 38 | Título que Otorga: Magister en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura | Lugar de Oferta del Programa: Bogotá D.C., Colombia.