Alejandro Barragán
Dentro de las distintas figuras que existen en la Universidad de los Andes, que buscan hacer un acompañamiento durante el recorrido académico de los estudiantes y facilitar el mismo, la más relevante es tal vez la Coordinación Académica. Esta figura existe para cada uno de los programas de la universidad y la cantidad de personas que conforman estos equipos varía según el programa. En nuestra facultad tenemos dos coordinaciones académicas para los programas de pregrado: una para Arquitectura y otra para Diseño.
En este nuevo episodio de Se Hace en ArqDis, conoceremos un poco más a las personas que conforman la Coordinación Académica del Departamento de Arquitectura: Juan Manuel Giraldo, Coordinador y Yubeli Anacona, Gestora. Hablaremos un poco sobre sus funciones principales y también esas no tan principales. Conoceremos su forma de percibir la vida académica de los estudiantes y trataremos, mediante ejemplos puntuales, de explicar un poco la complejidad que tiene algunos procesos, tales como el conflicto de horario.