#OrgulloARQDIS
Laura Daniela Murillo
El curso Trabajo de grado – Consultoría del programa de Diseño, es una oportunidad para tener una entrada al mundo profesional, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos e intereses en retos reales con organizaciones de alto nivel.
En la sección a cargo de las profesoras Juliana Gómez y María Andrea Luque, las estudiantes Valetina Carvajalino, Gabriela Chaparro, Alejandra Lucero y Daniela Rodriguez, trabajaron con LaCardio.

El proyecto que realizaron durante su trabajo de grado, fue presentando recientemente en Health Tank, un evento y espacio de innovación dentro del programa LaCardio_Crea, donde los proyectos innovadores seleccionados se presentan ante un jurado experto para obtener financiación y viabilidad para su desarrollo. Como resultado, su proyecto Corazones Conectados gano financiación para implementar una de sus estrategias.

Corazones Conectados busca transformar la experiencia de espera de pacientes y acompañantes en consulta externa, especialmente en el piso 7 de trasplantes, un espacio que a diario evidencia congestión y desgaste emocional.

Con el diagnóstico se identificaron problemáticas como hacinamiento, desinformación, deficiencias en la distribución del mobiliario, ausencia de recursos de bienestar y factores que generan emociones negativas como incertidumbre, ansiedad o aburrimiento. Bajo el marco del diseño positivo, se implementaron herramientas como encuestas de emociones, protopersonas y estudios de calidad del cuidado, que permitieron comprender mejor las percepciones de los usuarios.
Los hallazgos señalaron dos puntos críticos: los tiempos de espera sin información y la acumulación de personas en el mismo lugar. Los tiempos obsoletos en la sala de espera generan percepciones negativas como aburrimiento o frustración, mientras que la acumulación de personas produce incomodidad y ansiedad. La combinación de estas emociones y sensaciones da lugar a percepciones negativas tanto del espacio como del servicio recibido. Por esta razón, la solución debía abordar simultáneamente la gestión del tiempo y la organización del espacio.
A partir de estos hallazgos, se identificó la oportunidad de transformar la percepción del tiempo de espera en una experiencia valiosa que aporte bienestar.
De esta manera, la propuesta de valor del proyecto se centra en brindar al paciente y a sus acompañantes una experiencia de espera humanizada, clara y empática, en la que cada interacción refuerce el cuidado y la atención integral que caracteriza a la clínica. Para alcanzar este objetivo, se propuso una solución que combina un sistema digital de acompañamiento con el rediseño físico de la sala de espera, logrando aliviar los dolores encontrados generando una experiencia positiva.
Por un lado, se diseñó una estrategia digital de acompañamiento a través de mensajes automatizados por WhatsApp, que funcionan como un asistente de comunicación durante el proceso de atención. Estos mensajes brindan información clara sobre turnos y recorridos, disminuyen la ansiedad y facilitan que los usuarios se desplacen a otros espacios de bienestar sin temor a perder su cita. Esta estrategia de dispersión es la que tendrá financiación de Health Tank para desarrollarse.

Por otro lado, se planteó un rediseño físico de la sala de espera para optimizar la distribución, ampliar la capacidad de asientos diferenciados y crear zonas específicas de descanso, intimidad, recreación y conexión. La propuesta también incluye mejoras en la circulación interna, señalización accesible y un ambiente más acogedor que reduce la percepción de hacinamiento.

La propuesta de valor del proyecto se centra en brindar al paciente y a sus acompañantes una experiencia de espera humanizada, clara y empática.
Ambas soluciones funcionan de manera articulada: la estrategia digital transforma la percepción del tiempo de espera a través de la información y la empatía, mientras el rediseño espacial brinda comodidad y calidad ambiental. En conjunto, Corazones Conectados convierte un momento tradicionalmente percibido como negativo en una experiencia de cuidado, confianza y tranquilidad, beneficiando tanto a los pacientes como al personal administrativo de la clínica.