Estudiantes ARQDIS presentes con sus dispositivos en la exposición “Pabellón Libertad” del Museo de Bogotá

Alejandro Barragán Ardila

El pasado 3 de mayo, la Casa Sámano del Museo de Bogotá reabrió sus puertas para presentar Pabellón Libertad, una muestra que explora la vida dentro y fuera de los centros penitenciarios a través de voces de personas privadas de la libertad. La exposición articula imágenes, videos, objetos significativos y dispositivos interactivos desarrollados con una mirada crítica sobre las dinámicas de segregación urbana y el acceso a la justicia.

La exposición Pabellón Libertad  presenta un enfoque innovador sobre cárceles, justicia y ciudad. Este espacio expositivo contó con la participación activa de estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, quienes en el curso del programa de Diseño: Estudio 4: Co-imaginar ciudadanías, diseñaron dispositivos interactivos que invitan a repensar el papel del diseño participativo en las cárceles y su relación con la ciudad.

Pbellón Libertad - Estudiantes ArqDis

Son cuatro dispositivos desarrollados en colaboración con el Museo. Estas piezas, concebidas desde un enfoque de justicia restaurativa, memoria y ciudad, integran experiencias sensibles con herramientas de diseño, fortaleciendo la capacidad del diseño participativo para intervenir en problemáticas sociales complejas. 

Estos son los dispositivos creados por nuestros estudiantes:

Los fantasmas del patrimonio

Un dispositivo interactivo que busca dar visibilidad al aporte de las personas privadas de la libertad en la construcción de lugares que hoy son patrimonio de la ciudad.

Pabellón Libertad - Estudiantes ArqDis
Los fantasmas del patrimonio – Pabellón Libertad – Museo de Bogotá
Las marcas del aguante

Tres bloques con distintos pesos que al levantarlos revelan historias que cuentan la desigualdad y estigmatización que viven las mujeres en las cárceles. El peso de cada bloque es un símbolo más de esa desigualdad.

Pabellón Libertad - Estudiantes ArqDis
Las marcas del aguante – Pabellón Libertad – Museo de Bogotá
Rompiendo Herencias

Por medio de los testimonios de algunas mujeres privadas de la libertad, este dispositivo visibiliza ciclos generacionales de pobreza que han llevado a que estas mujeres tomen decisiones que han terminado en una condena penitenciaria.

Pabellón Libertad - Estudiantes ArqDis
Rompiendo herencias – Pabellón Libertad – Museo de Bogotá
Entre líneas

Un dispositivo que simula una conversación en una cárcel y que permite escuchar testimonios de las diversas dinámicas que día a día viven las personas en las cárceles, contadas por sus propias voces.

Pabellón Libertad - Estudiantes ArqDis
Entre líneas – Pabellón Libertad – Museo de Bogotá

La muestra incluye, además, la participación de organizaciones como el Archivo de Bogotá, el programa Civinautas del IDPC, el Museo Nacional de Colombia, la Fundación Relatos Internos y la Comisión de la Verdad, entre otros.

Pabellón Libertad no solo propone una reflexión sobre el sistema carcelario, sino que también plantea un diálogo entre el patrimonio y los espacios de reclusión, como es el caso del Panóptico de Bogotá o el antiguo Buen Pastor, hoy parte del Campus de la Universidad de los Andes. Esta relación histórica refuerza el valor del diseño participativo en cárceles como una herramienta transformadora para la memoria, la inclusión y la ciudadanía.

La exposición estará abierta al público en la Casa Sámano del Museo de Bogotá (Cra. 4 # 10-18).

Pabellón Libertad - Estudiantes ArqDis
Ir a Notas