Universidad de los Andes ARQDIS Facultad de Arquitectura y Diseño
Menú Buscar
X
Educación
  • Pregrado
  • ARQ
    • Pregrado en Arquitectura
  • DIS
    • Pregrado en Diseño
  • Escuela de Posgrados
  • MARQ
    • Maestría en Arquitectura
  • MDIS
    • Maestría en Diseño
  • MAM
    • Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura
  • MGIT
    • Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • DGIT
    • Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • Cursos abiertos a todo el público
Investigación
  • Proyectos de investigación
  • Semilleros de investigación
  • Documentos
Lo que hacemos
  • Anuario
  • Publicaciones
  • Premios y reconocimientos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Contenido gratuito
  • Podcasts
  • Notas
  • Videos
  • Workshops
  • Viajes de estudio
  • Clasificados
  • ARQDIS en prensa
  • Portafolios de estudiantes y egresados
  • Observatorio de Vivienda
  • La Clínica
Personas
  • Profesores
  • Equipo
  • Egresados
Espacios
  • Talleres y Edificios
  • Reservas
  • Campus Uniandes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Behance
  • TikTok
  • LinkedIn
[+57] 601 339 4949 ext. 2485 ext. 2489
somosarqdis@uniandes.edu.co Cra. 1 #18A - 12, Bloque C

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta calidad, 10 años: Resolución 000194 del 16 de enero del 2025.

Ping: un artefacto conversacionalMaria Camila Calvo Salazar
Soñé con llevarme al Caribe a otro lugarCarolina Gálvez Mesa
Percepciones sonoras sobre el cuerpoPaula Andrea Cintura Rojas
(EXTRA) ORDINARIO: Volver extraño lo rutinario y fantástico lo invisibleAnna Sofía Frattini Mesa
UltramarinusJuan Pablo Pabón Cuadros
Cuidado del Lienzo de la TierraJuana Villate Ricardo
Artefactos y organismos: reflexiones sobre los límites difusosGabriela Mejía Pungo
EntreTejidasDaniela Mancera Silva
Metatextil: Tejiendo mi ser tejedoraLaura Díaz Dangond
Artistas y pandemia: vivencias a través de la imagenCamila Arrázola Martínez
Relaciones: Bogotá y los bogotanosMaría José Rodríguez Araújo
Allá afuera, las cosas hacen ruidoSofía Carrasco Muvdi
La poesía de la brujaAlana Fernández Martínez
En memoria deMaría Jimena Marín Cano
CimientosMaría Alejandra Parra García
Un día me vi al espejoJuanita Suárez Hurtado
Providencia resiliente desde la músicaFrancesca Sarmiento Lopez

Volarán

Expo Diseño 2022-2
Proyectos de grado
/Agosto 2022/
2022

Forjarse a sí mismo en el diseño es tarea de toda una vida. Es persistir en el oficio, y cultivar la experticia con viejas y nuevas destrezas; es crecer reconociendo la incertidumbre, para hacer del futuro una visión poderosa; es abrirse a cada proyecto, para crecer en el amor por la diversidad de las personas y la vida; es encontrar una voz propia reconociéndose.

El proyecto de grado cierra un ciclo para abrir un paisaje nuevo. Es un momento que se vive con nostalgia e incertidumbre, pero también con fortaleza y ganas de enfrentar nuevos retos. Así, podemos encontrar en estos proyectos de grado la variedad de las habilidades y saberes de nuestra carrera, testimonio de aprendizaje y aptitud para la vida laboral.

Volarán 2022-2 en físico estará abierta al público en la Sala de exposiciones del Edificio Santo Domingo de la Universidad de los Andes (Calle 21 Nº 1 - 20) del 18 al 29 de agosto de 2022. El horario de apertura es de lunes a viernes 9 a.m. a 7 p.m y sábados de 9 a.m. a 12 m.

Raquel Bernal

Rectora Universidad de los Andes

Hernando Barragán

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

Ricardo Sarmiento

Director Departamento de Diseño

David de los Reyes
Roxana Martínez

Curaduría

Daniela Alarcón

Coordinadora de eventos y educación continua

Andrea Amin

Coordinadora de comunicaciones

Valentina Osorio

Coordinadora de desarrollo

Adriana Páramo

Coordinadora de publicaciones

Laura Murillo

Coordinadora de creación de contenidos

Verónica Arancibia

Diseño y finalización

Marta Reyes

Corrección de estilo

Nasif Rincón

Diseño y desarrollo web

Alejandro Barragán
Maria Camila Gómez

Producción audiovisual

Manuela Tafur

Logística y montaje

Equipo T.I.

Soporte y coordinación de equipos de tecnología

Alejandro Barragán

Montaje web

Interfaz

Producción y montaje físico