Invita: Curso Estudio 4: Co-Imaginar Ciudadanías
Profesores: María Andrea Luque, Kevin Fonseca y César Peña
El profesor Camilo de Mello Vasconcellos, investigador y curador del Museu de Arqueologia e Etnologia de la Universidade de São Paulo, presentará en este Conversa con este 28 de octubre una reflexión sobre las transformaciones recientes en la representación de los pueblos indígenas dentro de los museos antropológicos brasileños. Su trabajo examina cómo estas instituciones, históricamente marcadas por narrativas coloniales, están siendo reconfiguradas mediante prácticas de participación, co-curaduría y mediación educativa que reconocen la voz y la agencia indígena.
Bajo el concepto de “co-imaginar ciudadanías”, Vasconcellos propone entender el museo como un espacio de construcción colectiva, donde los procesos curatoriales se convierten en prácticas ciudadanas y las comunidades indígenas intervienen activamente en la producción de memoria, identidad y conocimiento.
La conferencia invita a repensar el papel de los museos universitarios y antropológicos latinoamericanos frente a los desafíos contemporáneos de la descolonización y la justicia epistémica, abriendo la posibilidad de un diálogo más horizontal entre instituciones, públicos y saberes.
Camilo de Mello Vasconcellos es Doctor en Historia Social por la Universidad de São Paulo. Docente y Profesor en el Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo en el área de Museología (MAE-USP). Profesor Libre-Docente en Museología por la Universidad de São Paulo con la Tesis “Educación Museal y Museología en Latinoamérica: campos de actuación y reflexión” (2020). Actúa en los programas de posgrado en Arqueología, Historia Social y Museología de la USP como Profesor y Director de Tesis.