Elaboración de prendas complejas

Miguel Peña Frade
Electiva Diseño ELE

En el curso se desarrolla un modelo de chaqueta y de pantalón que el estudiante desarrolla a su talla, personalizando el diseño. Para el desarrollo de las prendas se abordan diferentes aspectos del oficio de la costura, se busca sensibilizar al estudiante sobre la importancia que tiene cada uno de los procesos en el desarrollo de una prenda de vestir.

El curso introducen varias herramientas:

Costura:
A mano, en el cual el oficio se realiza de forma manual, se sensibiliza al estudiante en el uso de sus manos en asocio con unas herramientas propias del oficio.
A máquina, poco a poco el estudiante va adquiriendo la destreza y el desarrollo de diferentes tipos de costuras, que después se emplearán el el desarrollo de las prendas.
Confección de los básicos para prueba y ajustes, donde se materializa el proceso de patronaje y son las primera aproximaciones a un aprenda.

Patronaje:
Desarrollo de una metodología de patronaje básico en el cual se trazan los básicos de corpiño, pantalón y falda inicialmente a una talla y después el estudiante los construye con sus propias medidas.
Ejercicios de interpretación de diseño, para que el estudiante aprenda a modificar los básicos y obtener el diseño de la chaqueta y pantalón.

Al finalizar el curso, el estudiante presenta una bitácora en la que consigna la información obtenida en el curso y tiene todo el compendio del paso a paso de la elaboración de las prendas realizadas en el curso, acompañada de la información teórica y gráfica.

Durante todo el curso se abordarán conceptos como sostenibilidad, uso consciente de los recursos y responsabilidad.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si buscas cursos abiertos a externos, te invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos dis