“Hacia una Justicia Espacial” gira en torno al concepto de justicia espacial, entendido como el conjunto de valores del entorno construido que garantizan la equidad y el acceso a los derechos inherentes de lxs ciudadanxs en su hábitat como parte fundamental para el bienestar humano y del medio ambiente. A partir de esta aproximación, lxs estudiantes analizan problemas urbanos de complejidad avanzada para formular modelos de justicia espacial, enfatizando la búsqueda de la equidad y el acceso a los mencionados derechos.
Para ello, y teniendo como insumos de pensamiento crítico, procesos de lectura y foros de discusión con invitadxs multisectoriales, se propone una acción desde tres instancias: la construcción de un modelo teórico de justicia espacial, la construcción de cartografías críticas y el diseño de una experiencia con la comunidad. A través de estos ejercicios, lxs estudiantes desarrollan capacidades argumentativas hacia problemas de relevancia local, incentivando la disertación y el pensamiento crítico en proyectos de justicia espacial. Se promueve así una experiencia de aprendizaje que trasciende disciplinas, identifica y responde a problemáticas y actores reales y fomenta la investigación activa (imagen: Gabriel Visconti Stopello).