Arquitecturas en transición, reuso de edificios es una de las propuestas del curso Proyecto Integrador Final y se centra en el reuso de edificaciones existentes con valor arquitectónico como estrategia proyectual frente a los desafíos que atraviesa el territorio colombiano y su condición urbana. La noción de “en transición” alude tanto a las dinámicas urbanas contemporáneas —marcadas por procesos de densificación, renovación de centros históricos, cambio climático y transformación social— como a la vida de los edificios, entendida como un ciclo susceptible de ser reconfigurado, prolongado y resignificado.
El curso parte de la iniciativa Reúsa y Revitaliza (Bogotá, 2024), liderada por Renobo y el IDPC, enmarcada en el POT y el PEMP del centro histórico. A partir de este referente, se propone identificar y proyectar intervenciones análogas en distintos lugares del país, reconociendo el potencial del reuso como una visión de futuro para los tejidos construidos existentes.
La metodología sigue el plan de trabajo RIBA, estructurado en tres fases:
Definición estratégica y programa: definición del caso de proyecto, análisis urbano, brief de proyecto y levantamiento tridimensional.
Conceptualización: diseño iterativo, integración estructural, accesibilidad y actualización tipológica.
Desarrollo de diseño y coordinación espacial: documentación técnica, representación tridimensional y articulación interdisciplinar.
El curso integra talleres, estudios de caso, invitados expertos y salidas de campo, con workshops intensivos al cierre de cada fase. Se busca posicionar el reuso como eje estratégico del debate académico y proyectual en el contexto urbano colombiano.