Tesis MARQ
La tesis de Zayra Valentina Baquero como parte de la Maestría en Arquitectura plantea la democratización del proceso de diseño arquitectónico interior como un principio fundamental para construir una arquitectura más inclusiva, dinámica y contemporánea. Su proyecto se titula “CoDIA. Metodología de diseño participativo aplicado con inteligencia artificial en un contexto de diseño arquitectónico comercial”.

La creatividad y la técnica han sido fundamentales en el diseño arquitectónico, integrando aspectos estéticos, socioespaciales y funcionales en respuesta a las necesidades de las personas. Este proceso puede ser complejo, ya que involucra diversos lenguajes y actores.
Tradicionalmente, el diseño de espacios y algunos de sus artefactos ha sido atribuido a profesionales de la arquitectura. Sin embargo, la práctica arquitectónica está en constante evolución y la concepción del diseño como un proceso continuo se refleja en los espacios construidos y abiertos, las comunidades y los barrios.

Esto se configura a través de sus habitantes, quienes transforman los espacios con el tiempo al habitarlos y recorrerlos. Así, la arquitectura se entiende desde un enfoque plural, donde la interacción de quien diseña y quien habita es importante para lograr un resultado que responda efectivamente a las necesidades socioespaciales y funcionales.
Esta investigación propone experimentar con el uso de inteligencia artificial generativa en el diseño arquitectónico interior, con el objetivo de fortalecer el carácter colaborativo del proceso.
El uso de dicha tecnología se plantea como un medio de comunicación entre los distintos actores activos en el diseño, permitiendo traducir sus aportes conceptuales en propuestas espaciales visuales. De este modo, se busca generar un proceso de diseño participativo que integre perspectivas diversas dentro de equipos multidisciplinarios, enriqueciendo el resultado final desde una lógica más abierta, inclusiva y dinámica.