Laura Daniela Murillo
En la Maestría en Arquitectura de la Universidad de los Andes, la exploración de nuevas herramientas tecnológicas es parte fundamental. Un ejemplo de esta apuesta es ATTEA, un chatbot desarrollado en el curso “Teoría” de los profesores Ingrid Quintana y Daniel Ronderos, que hizo parte de un experimento académico para explorar el uso de la inteligencia artificial en arquitectura.
A partir de estos insumos, se construyó una base de conocimiento que permitió a ATTEA responder preguntas, generar contenido y participar en conversaciones sobre teoría arquitectónica contemporánea.
ATTEA fue entrenada con los textos que los estudiantes produjeron a lo largo del curso, como reseñas críticas, columnas de opinión, audios de coevaluación e interacciones en clase. A partir de estos insumos, se construyó una base de conocimiento que permitió a ATTEA responder preguntas, generar contenido y participar en conversaciones sobre teoría arquitectónica contemporánea. El proceso de desarrollo incluyó el uso de plataformas como FastBots, a través de la cual los estudiantes configuraron el chatbot, diseñaron su interfaz, establecieron métodos de retroalimentación y ajustaron su comportamiento mediante prompting.
Durante el proceso, los estudiantes no solo entrenaron el modelo, sino que también lo refinaron mediante interacciones reales, identificando errores, ajustando prompts y mejorando sus respuestas. Esto permitió a los estudiantes mejorar el sistema y comprender de manera profunda los alcances y limitaciones de integrar inteligencia artificial en arquitectura. El ejercicio cerró con la producción de columnas de opinión personales en las que cada estudiante reflexionó sobre el proceso y su aplicación en sus propios proyectos de investigación.
Este tipo de proyectos dan un ejemplo del enfoque interdisciplinario y experimental de la Maestría en Arquitectura, donde la tecnología no es solo una herramienta, sino una oportunidad para cuestionar y enriquecer las formas de construir conocimiento. Ejercicios de este tipo se desarrollan actualmente en el curso Fundamentos textos.