Universidad de los Andes ARQDIS Facultad de Arquitectura y Diseño
Menú Buscar
X
Educación
  • Pregrado
  • Escuela de Posgrado
  • Educación Continua
  • ARQ
    • Pregrado en Arquitectura
  • MARQ
    • Maestría en Arquitectura
  • DIS
    • Pregrado en Diseño
  • MDIS
    • Maestría en Diseño
  • MAM
    • Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura
  • MGIT
    • Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • DGIT
    • Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica
Investigación
  • Proyectos de investigación
  • Semilleros de investigación
  • Papers
Lo que hacemos
  • Publicaciones
  • Podcasts
  • Contenido gratuito
  • Notas
  • ARQDIS en prensa
  • Premios y reconocimientos
  • Portafolios de estudiantes
  • Workshops
  • Viajes de estudio
  • Clasificados
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Observatorio de Vivienda
  • La Clínica
Personas
  • Profesores
  • Equipo
Espacios
  • Talleres y Edificios
  • Reservas
  • Campus Uniandes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • Behance
  • TikTok
[+57] 601 339 4949 ext. 2485 ext. 2489
somosarqdis@uniandes.edu.co Cra. 1 #18A - 12, Bloque C

Universidad de los Andes | Bogotá, Colombia. Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia.

Vivo & BobaJuan Pablo Correa Aceros
SemblanzaLaura Lorena Lasso Muñoz
OnironáuticaLaura Valentina Duque Ruiz
Oficinas PwC: trabajando en el futuroDaniela Pedraza
Mandioca: materiales sostenibles que viajan desde la tierra hasta nuestras manos.Daniela Julieth Barón Gutiérrez
Los saturninos no cicatrizanAlejandro Aquitte Lima
Indisciplinas maricas: laboratorios de emancipaciónFelipe Borbón Vásquez
Hem: un hogar en movimientoNicolás Pinzón Granados
Glosario de emociones pandémicasLuisa Valentina Escobar Rojas
Fantasías melindrosas, delirios del almaAlberto Toro Jaramillo
Eso no es de diosMartín Álvarez Moncayo
Encuentros cercanos con el tercer cuerpoMaría Luisa Cruz Aranzazu
Aquella que no es humanaJuan Sebastián Pulido Suárez

Volarán

Expo Diseño 2022-1
Proyectos de grado
/Mayo 2022/
2022

Forjarse a sí mismo en el diseño es tarea de toda una vida. Es persistir en el oficio, y cultivar la experticia con viejas y nuevas destrezas; es crecer reconociendo la incertidumbre, para hacer del futuro una visión poderosa; es abrirse a cada proyecto, para crecer en el amor por la diversidad de las personas y la vida; es encontrar una voz propia reconociéndose.

El proyecto de grado cierra un ciclo para abrir un paisaje nuevo. Es un momento que se vive con nostalgia e incertidumbre, pero también con fortaleza y ganas de enfrentar nuevos retos. Así, podemos encontrar en estos proyectos de grado la variedad de las habilidades y saberes de nuestra carrera, testimonio de aprendizaje y aptitud para la vida laboral.

En esta muestra, les compartimos las declaraciones, apuestas creativas y especulaciones de nuestros graduandos, alrededor de inspiraciones y problemáticas del cuerpo, la familia, la memoria y el dolor, la conexión con la naturaleza y el mundo onírico, la distopía de la ciudad moderna, la exploración y resignificación de las prácticas cotidianas.

Raquel Bernal

Rectora Universidad de los Andes

Hernando Barragán

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

Ricardo Sarmiento

Director Departamento de Diseño

David de los Reyes
Roxana Martínez

Curaduría

Daniela Alarcón

Coordinadora de eventos y educación continua

Andrea Amin

Coordinadora de comunicaciones

Valentina Osorio

Coordinadora de desarrollo

Adriana Páramo

Coordinadora de publicaciones

Catalina Villabona

Coordinadora de creación de contenidos

Verónica Arancibia

Diseño y finalización

Nasif Rincón

Diseño y desarrollo web

Alejandro Barragán
Maria Camila Gómez

Producción audiovisual

Marta Reyes

Corrección de estilo

Manuela Tafur

Montaje físico

Alejandro Barragán

Montaje web

Interfaz

Producción y montaje físico