El próximo 28 de noviembre, en el marco del curso Estrategias para la Formulación de Vivienda Colectiva de Calidad, se llevará a cabo una clase abierta al público, en la cual los estudiantes presentarán y argumentarán sus trabajos finales.
Durante el desarrollo del curso se seleccionaron tres casos de vivienda colectiva ubicados en Bogotá, Tocancipá y Apartadó, los cuales fueron evaluados mediante la metodología del Observatorio de Vivienda, incorporando los “Irrenunciables de Calidad”. El análisis incluyó además una comparación con proyectos internacionales, enriqueciendo la perspectiva sobre estándares y buenas prácticas. Para el trabajo final, cada grupo identificó oportunidades de mejora a partir de un diagnóstico detallado de las condiciones actuales. Como resultado, formularon un “Escenario de Mejora” que contempla acciones específicas y una propuesta de gestión de soporte orientada a elevar la calidad habitacional. Este espacio contará con la participación de expertos vinculados al ecosistema de producción de vivienda en Colombia, con quienes se espera generar un diálogo sobre los retos y oportunidades asociados al mejoramiento de la calidad de los proyectos de vivienda colectiva en el país.