Architecture Hunter celebra más de diez años de inspiración en el mundo del diseño con el lanzamiento de los Architecture Hunter Awards (AHA). Con categorías que abarcan proyectos construidos, no construidos y representación visual, los AHA ofrecen una plataforma única para mostrar diseños excepcionales. En este caso, el trabajo de grado de Lina Triviño realizado dentro del curso Arquitectura Bio_lenta, recibió el premio en la categoría de estudiantes con su proyecto Aether.
En el corazón de la vasta y helada Península Antártica, se erige Aether, un santuario de conexión celestial. Esta obra arquitectónica, rodeada por la inmensidad glaciar, busca reavivar el antiguo vínculo de la humanidad con el cielo nocturno. En su centro yace “La Grieta,” una hendidura simbólica y física que une lo terrenal con lo etéreo, invitando a los visitantes a trascender sus límites terrestres y conectar con el cosmos. Impulsado por un arreglo de turbinas eólicas, Aether representa la sostenibilidad, susurrando los secretos de las estrellas mientras armoniza con la naturaleza. Inspirado en la esencia mitológica del aire puro y divino, Aether es un faro que nos guía hacia el firmamento, recordándonos nuestra eterna fascinación por el universo y nuestra incansable búsqueda de conocimiento.