Adriana Rodríguez, profesora del Departamento de Diseño, fue invitada a participar en la edición 2025 de la National Marine Educators Association (NMEA), realizada en Lafayette, Luisiana, entre el 29 de junio y el 3 de julio. En el marco de este encuentro internacional, presentó la charla-taller titulada “Abyssal Expedition: Sci-Com and Design for the Deep Sea”, una propuesta que explora el vínculo entre el pensamiento de diseño y la comunicación científica en torno a los ecosistemas marinos profundos.
La NMEA es una conferencia anual que reúne a profesionales dedicados a la educación y alfabetización sobre ambientes marinos, costeros y acuáticos. En este contexto, la intervención de la profesora Rodríguez invitó a los asistentes a reflexionar sobre cómo el diseño puede facilitar la comprensión de las profundidades oceánicas y conectar a públicos diversos con el conocimiento científico.
La charla se deriva del curso Estudio 4: Expedición Abisal: intervenciones desde lo profundo, en el que estudiantes de diseño desarrollaron piezas interactivas para comunicar la ciencia de los océanos profundos. Algunas de estas piezas fueron exhibidas públicamente en Bogotá D. C., alcanzando a más de 50.000 personas y generando conversaciones significativas sobre el océano.
Durante la sesión en la conferencia, los participantes replicaron la metodología del curso: seleccionaron un tema, eligieron herramientas de diseño y prototiparon una pieza interactiva. A través de actividades prácticas y espacios de reflexión, se exploró cómo el pensamiento de diseño puede ser un puente entre la investigación científica y la divulgación de los misterios del océano profundo.
