Micro y Macro, una instalación desarrollada por nuestro profesor, Jorge Bandera Martínez, hace parte de la exposición Eco Existencias, que estará abierta al público por los próximos seis meses y que fue una de las actividades que conformaron el Festival Fotosíntesis, organizado en conjunto con el Parque Explora, Exploratorio y la Alcaldía de Medellín, y que tuvo lugar entre el 2 y el 5 de octubre en diversos espacios de la Zona Norte de la capital Antioqueña.
La obra establece un diálogo entre dos escalas: el microcosmos de las bacterias en entornos artificiales y el macrocosmos de la intervención humana en la Amazonía colombiana. A través de visualización en tiempo real, datos sobre deforestación y un paisaje sonoro inmersivo, la instalación propone una reflexión sobre la cooperación simbiótica de los microorganismos frente al impacto destructivo de la actividad humana.
Además de la instalación, el profesor Bandera lideró el laboratorio “Visualización de datos”, uno de los espacios formativos ofrecidos por el festival. Este taller tuvo como propósito explorar la recolección y visualización de datos en tiempo real mediante sensores, interfaces físicas y fuentes externas como APIs y bases de datos. Utilizando la plataforma TouchDesigner, los participantes desarrollaron experiencias visuales interactivas que abren preguntas sobre las implicaciones éticas, sociales y estéticas del análisis y la interpretación de datos.
El Festival Fotosíntesis reúne exposiciones, muestras, talleres, conferencias y conciertos que abordan los desafíos contemporáneos relacionados con el cuidado del medioambiente y las relaciones interespecie. Su objetivo es invitar al público a reflexionar sobre la fragilidad ecológica y la compleja relación entre la especie humana y otras formas de vida. En este contexto, se reconoce el valor de las tecnologías emergentes y tradicionales como herramientas que pueden contribuir a la construcción de prácticas más sostenibles en lo ecológico, lo social y lo cultural.



