Jorge Bandera

Jorge Bandera es profesor asistente del Departamento de Diseño en la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. Diseñador, artista e investigador, su trabajo se enfoca en la exploración de espacios de co-creación interdisciplinaria que combinan procesos científicos, artísticos, tecnológicos e interactivos. Sus proyectos integran lenguajes tecno-corporales, entornos sensoriales e interfaces electrónicas, con una investigación centrada en comprender el cuerpo, el espacio y los procesos de interacción. Estas áreas de interés han sido clave para el desarrollo de proyectos de creación interdisciplinaria.

Con una amplia experiencia en el ámbito del diseño y las artes, ha trabajado en diversas disciplinas. Se desempeñó como Digital Media Designer en Google y como Interactive Media Designer en Timbo Estudio, donde participó en proyectos que incluyen animación, y exploración de formatos de expandidos y expositivos. También participo en el proyecto Teatropedia del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el cual exploró el diálogo entre el teatro y los formatos experimentales de creación en torno a la educación artística. Su trayectoria también incluye su participación en el 45 Salón Nacional de Artistas y el 17 Salón Regional de Artistas, eventos en los que presentó piezas artísticas alineadas con las temáticas curatoriales de cada edición. Ha sido invitado a participar en la temporada de animación expandida de la Cinemateca de Bogotá y ha sido conferencista experto sobre realidades extendidas en la temporada de audiovisual expandido de la misma institución.

Combinando la investigación-creación, ha diseñado instalaciones inmersivas e interactivas, así como dos películas para el formato inmersivo y expandido Fulldome. Entre sus logros más destacados se encuentra SUBLIME, una obra que ha sido exhibida en diversos festivales internacionales y que ha sido seleccionada oficialmente en varios de ellos. Tiene un título en Diseño Gráfico, con especialización en Creación Multimedia enfocada en interfaces electrónicas y corpóreas, de la Universidad de los Andes. Además, cuenta con una Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo, con énfasis en sistemas de interacción.

Su trabajo ha sido expuesto en numerosos festivales internacionales de diseño, arte, tecnología y nuevos medios. Entre los más relevantes, se destacan: Festival Domo Lleno (Colombia), Kino Mural (Polonia), Minsk Fulldome Festival (Bielorrusia), Astra Film Festival (Rumania), FAAMAI Digital Arts Hub (Tailandia), Macon Film Festival (Estados Unidos), NUR International Media Art Festival (Kazán, Rusia), Project 22 Digital Art (Dubái), VOLTAJE, Salón de Arte y Tecnología (Colombia), Festival Internacional de la Imagen (Colombia), Fulldome Festival 2024 (Jena, Alemania), FDUK, Fulldome UK (Cardiff, Gales), y FILE Electronic Language International Festival (São Paulo, Brasil).

behance.net
instagram.com