Estudié Comunicación Social en la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá, Historia del Arte del siglo XX en The School of Visual Arts en New York y un Master en Gestión de Empresas Culturales en la Escuela EAC de París. Trabajé durante 10 años en mediación y periodismo cultural en el MamBo, la Galeria Speerstra de París, el Musée d´Art Moderne de la Ville de Paris y la Alianza Francesa de Bogotá. En Buenos Aires fui asistente de dirección en el Museo de Arte Moderno MAMbA y periodista de arquitectura y diseño para la agencia de prensa Surpress, publicando numerosos artículos internacionalmente.
Al volver a Bogotá di un giro a mi carrera y creé 360TrendLab, una empresa dedicada a la investigación y análisis de tendencias de consumo y estilo de vida como insumo de innovación y diseño de futuros para productos y servicios masivos. He acompañado a las empresas a inspirarse, conocer mejor su entorno y adquirir metodologías para innovar atacando dos frentes: la etapa de cazar ideas en las señales emergentes de consumos y mercado, y la de convertir esos insights en propuestas estratégicas. Algunos de mis clientes son Coca Cola, Alpina, Argos, Team Foods, Telefónica, Cámaras de Comercio de Bogotá, Medellín y Cali, Claro, Google, MinTic, Naciones Unidas, Alquería, Bimbo, EL TIEMPO, Natura, Unilever, Bancolombia, Sura, SGS, Skandia, entre otros.
He creado cursos para plataformas como Platzi y Crehana.
Escribí los libros “Coolhunting y Tendencias, a la cacería de ideas geniales para la innovación” (2013), una versión para España “Coolhunting y Tendencias. A la caza de Grandes Ideas para la innovación”(2014), y “Coolhunting, Tendencias e Innovación. Cazando el futuro” (2024). Participo como escritora y ponente en distintas publicaciones y eventos.
Disfruto mucho dar la cátedra de Coolhunting: es un laboratorio de tendencias vivo, con la libertad de experimentación para innovar.