Karen Aune es artista, investigadora y Profesora Asociada en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.
Ph.D. Cum Laude en Arte por el programa de doctorado “Estudios Avanzados en Producciones Artísticas” de la Universidad de Barcelona, España.
Su área de investigación incluye la intersección entre de Arte, Diseño y Arquitectura desde procesos análogos complementados por tecnologías de diseño y fabricación digital, teniendo como concepto principal los cruces entre la biología y la tecnología desde una óptica de la ciencia ficción.
Ha participado en varias exposiciones nacionales e internacionales en museos, centros culturales, galerías y ferias de arte. Su obra hace parte de colecciones de museos e instituciones privadas y públicas.
Su proyecto más reciente se titula Espacios tecnoestéticos de ficción es el resultado de una investigación desde la práctica creativa, cuyo fruto fue Lapsus Trópicus, una obra site specific que generó una especulación poética sobre la relación entre el ser humano, la tecnología y la naturaleza, a partir de la hipótesis ficticia sobre qué pasaría si un glitch —un error informático— transformara un ecosistema específico. El proceso creativo estuvo en diálogo con referencias como el arte, el diseño, la arquitectura, el cine de ciencia ficción y momentos históricos claves en el desarrollo de la ciencia, con el objetivo de crear una reflexión sobre las consecuencias de la era del Antropoceno. Lapsus Trópicus se materializó como una floresta digital, un ecosistema transformado por la tecnología, que pretende ser la Matrix entre un mundo virtual y su simulacro: el biológicamente real.