Generaciones digitales

Jaime PatarroyoGabriela Hernández Yori

Este es un curso que busca conectar a niñas y niños de acceso limitado a recursos tecnológicos con experiencias de computación física y con el fin de cerrar brechas de alfabetización digital en Colombia. Para lograrlo, las y los estudiantes propondrán en compañía de estas niñas y niños objetos y herramientas tangibles e interactivas que puedan ser construidas y programadas por fuera de la pantalla. El curso espera conectar a las y los estudiantes con conceptos básicos que permitan comprender el origen e impacto de las desigualdades sociales y económicas del país y a su vez proponer objetos que atiendan estas desigualdades.

El curso abordará temáticas desde las generalidades sociales y económicas de la niñez en Colombia a través de preguntas como: ¿Cómo los recursos económicos determinan la experiencia y posibilidades de la niñez en el país? ¿Cuáles son los elementos sociales y económicos que determinan el aprendizaje de los niños y niñas en Colombia?

Las temáticas abordadas serán exploradas de forma interdisciplinar a partir de métodos de investigación social como observación participante, grupos focales y otras metodologías de diseño. Así mismo, aplicaremos herramientas que permitan comprender el universo de los niños y las niñas, así como su experiencia como usuarios finales de los objetos.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si buscas cursos abiertos a externos, te invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos dis