La pantera
Su mirada, cansada de ver pasar
las rejas, ya no retiene nada más.
Cree que el mundo está hecho
de miles de rejas y, más allá, la nada.
Con su caminar blando, pasos flexibles y fuertes,
gira en redondo en un círculo estrecho;
al igual que una danza de fuerzas en torno a un centro
en el que, alerta, reside una voluntad imponente.
Algunas veces, se alza el telón de sus párpados,
mudo. Una imagen viaja hacia dentro,
recorre la calma en tensión de sus miembros
y, cuando cae en su corazón, se funde y desvanece.
Rainer María Rilke
Interrogarse sobre un posible origen común de las artes nos lleva a tiempos remotísimos en donde no había aún mundo y mucho menos cosas como humanos y animales y plantas y piedras. Es momento anterior a la existencia de toda forma, en donde todo está en movimiento y constante metamorfosis. Pero en algún momento de duración infinita, todo esto cambió para siempre. El curso quiere invitarlos a reflexionar sobre ese cambio porque de alguna manera coincide con ese origen común del canto, el baile, la música y la pintura. Además, la importancia de plantearse la pregunta radica en que es también el nacimiento de eso que llamamos lo humano. No es que el humano haga arte, sino el arte es quien nos hizo propiamente humanos, plantea de forma enigmática el filósofo Jean-Luc Nancy.