Palimpsestos

Este curso está compuesto por 02 correquisitos que se deben inscribir simultáneamente: el curso ARQT 3912 y el curso ARQT 3923.

Tiempo y huellas en arquitectura

Esta unidad explora la arquitectura desde las huellas, las cicatrices y los vestigios que el tiempo ha dejado en la ciudad. Se propone reflexionar sobre la arquitectura a partir de una mirada del presente como parte de un extenso proceso de transformación que abarca la superposición de capas, rupturas y ocultamientos. A lo largo de los años, unas capas han ocultado otras, sin embargo, una observación atenta de la ciudad permite descifrar las señales y vestigios de esos pasados.

En la medida que el proyecto arquitectónico se configura como una capa más dentro de este proceso es posible develar y narrar un pasado que, aunque oculto, ha dado forma a la ciudad y el espacio que habitamos.

Así, en la unidad, tanto el ejercicio de proyectar como el propio proyecto se convierten paradójicamente en ejercicios de desocultamientos y develaciones. Se trata de proponer nuevas capas que se añaden al denso palimpsesto que constituye la ciudad para enriquecer, mediante la arquitectura, la comprensión del entorno y su historia.

Imagen: Carlo Scarpa. Museo Civico di Castelvecchio

Proyecto

ARQT 391206 Créditos

Argumentativo

ARQT 392302 Créditos

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq