Arquitectura y Cultura Mediática

Ingrid Quintana Guerrero

En 1994, Beatriz Colomina publicó Privacy and Publicity: Modern Architecture and Mass Media (MIT press: 1994), un libro de referencia para la historiografía arquitectónica reciente no solo por su sugestivo contenido gráfico sino por el examen crítico que, bajo una perspectiva inédita, ofrece de dos figuras canónicas de la modernidad arquitectónica occidental: Adolf Loos y Le Corbusier. Colomina argumenta que la gestación de la arquitectura moderna estuvo soportada por numerosos sistemas de representación como fotografías, publicaciones, exposiciones, películas y, quizás el más persuasivo, la publicidad. Así, estos y otrxs arquitectxs se valieron astutamente de los medios de la modernidad para establecer nuevas relaciones entre lo público y lo privado, que se han extendido y exacerbado hasta nuestros días a través de nuevos sistemas como las redes sociales o las plataformas de streaming y sus diversos contenidos (series, cómics, clips musicales, etc.). Asimismo, el objeto arquitectónico adquirió un inusitado poder mediático.

Con base en lo anterior, este caso de estudio examina la modernidad arquitectónica como un fenómeno de amplia duración a la luz de su diálogo e impacto con/hacia la cultura mediática de masas.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq