Fundamentos datos

Ana Maria Bustamante DuarteJulián González Mantilla
Electiva MDIS E Electivos Profundización PRF Fundamento F

En una era cada vez más definida por los datos, ¿cómo podemos usarlos para entender y traducir información compleja en entornos construidos multiescalares ficcionales, desde el edificio hasta su escala más grande, más innovadores que responden de manera situada a las condiciones socio-espaciales?

Este curso permite realizar una exploración crítica del creciente papel de los datos en la configuración de la arquitectura y el urbanismo. Iremos más allá del simple uso de los datos analizando, de manera crítica y reflexiva, dos escalas de análisis fundamentales 1) la del “proyecto” per se y 2) la escala urbana (zonal, localidad, distrital o regional) que consideremos pertinentes. La intención es que en la superposición de estos elementos encontremos un marco sólido para investigar los elementos espaciales que los conforman de manera situada, en sus diferentes niveles de relación entre lo construído, lo abierto, lo material y lo socio-espacial para plantear escenarios futuros ficcionales que permitan responder a los retos encontrados en cada uno de los casos a analizar.

A través de una serie de casos de estudio multiescalares, este curso conecta la teoría crítica con las habilidades técnicas prácticas. Está diseñado para un grupo multidisciplinar, donde utilizando el diseño ficcional, conversaremos sobre justicia de datos urbanos, mientras aprendemos a discernir y aplicar las herramientas actuales de diseño paramétrico e IA para analizar las cualidades arquitectónicas y espaciales. Esto se complementa con el desarrollo de sólidas habilidades en visualización de datos arquitectónicos como herramientas para la investigación espacial y la síntesis de hallazgos.
Dirigido por profesorxs con experiencia combinada en arquitectura, justicia de datos y diseño paramétrico avanzado, aprenderemos no solo a usar datos, sino también a integrarlos en procesos de análisis espaciales y arquitectónicos detallados y críticos. Al finalizar el curso, esperamos que lxs estudiantes estén preparados para entender diferentes tipos de datos y métodos que pueden ser usados para entender temas espaciales complejos, sobretodo en arquitectura y urbanismo, en sus futuras carreras.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si buscas cursos abiertos a externos, te invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos marq