“hemos empezado a hacer un ánfora, la rueda gira, ¿Por qué nos sale un cántaro?”
Horacio, Arte poética, 21 – 22
El proyecto de investigación “Terra incógnita. Indagando los procesos emocionales del quehacer cerámico” documenta por un lado, mi aproximación emocional y personal a la práctica cerámica y por el otro, las aproximaciones emocionales de otros artesanos ceramistas en el país. De este modo, busca entender cómo, a través del proceso, se establece una práctica personal que inicia desde la concepción del espacio y llega hasta la ejecución de las rutinas de creación. Así, a través de la auto-observación se indaga sobre los beneficios y dificultades que trae la práctica de un oficio. En el proyecto se analizan aspectos determinantes para la práctica: la construcción de la habilidad, la consciencia corporal, la consciencia del espacio y el tiempo en el hacer, y la búsqueda de un lenguaje expresivo propio.
Preguntas detonantes:
- ¿Por qué sigue siendo pertinente el impulso humano de crear a mano, de pensar desde el cuerpo y la materialidad?
- ¿Cómo se configuran formas de pensar y actuar en la relación entre el cuerpo, las ideas, los materiales y los procesos?
- ¿Por qué y cómo siguen siendo pertinentes en la educación las prácticas creativas que involucran procesos mente/cuerpo en contacto con materiales y procesos específicos?