Vivienda y Revitalización Urbana: Caso Actuación Estratégica ZIBo

clase-maestra-revitalizacion-urbana-caso-actuacion

El pasado 10 de noviembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, firmó el Decreto 550 con el cual entró en vigencia la Actuación Estratégica ZIBo (Zona Industrial de Bogotá), una de las apuestas centrales del reciente Plan de Ordenamiento Territorial para impulsar procesos de revitalización urbana. Esta actuación constituye un hito para la ciudad y ha sido impulsada a través del proceso liderado por RENOBO.

La entrada en vigor de ZIBo abre una discusión fundamental para Bogotá: ¿qué modelos de gestión y producción de vivienda pueden surgir en estos nuevos escenarios que permitan proponer alternativas innovadoras frente a los esquemas predominantes del mercado?

En este contexto, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, en colaboración con Renobo, Comfama y Prodesa, ha desarrollado el Taller de Formulación Integral de Proyectos de Vivienda como un espacio de discusión y cocreación que reúne a diversos actores clave del ecosistema de producción de vivienda en el país. El propósito del taller ha sido explorar escenarios alternativos y formular soluciones innovadoras para enfrentar los retos presentes y futuros que plantean las transformaciones urbanas contemporáneas, promoviendo proyectos de vivienda pertinentes, de calidad y capaces de fortalecer la construcción de ciudad y comunidad.
Como evento de cierre del curso, el próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el taller “Vivienda y Revitalización Urbana: Caso Actuación Estratégica ZIBo”, durante el cual los participantes presentarán sus propuestas de proyecto ante representantes de entidades estratégicas del sector. Contaremos con la presencia de delegados de Renobo, Comfama, Prodesa, la Escuela de Posgrados ArqDis y el Observatorio de Vivienda de la Universidad.

Aliados:

renoboobservatorio-de-viviendaprodesa
Agregar al calendario
Ir a Clase Maestra