Los modelos tradicionales de producción de vivienda están en crisis si pensamos en las problemáticas urbanas de Colombia y en los retos de cobertura y calidad. Se requieren espacios de cocreación que integren a los principales actores del ecosistema para diseñar soluciones conjuntas y enfrentar con nuevas propuestas los retos de las próximas décadas.
La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes ha respondido a esta necesidad con una nueva apuesta académica. Ha formulado un modelo de cursos donde se desarrollan escenarios de experimentación sobre proyectos de vivienda, trabajando directamente sobre casos reales e invitando a actores clave del ecosistema de la producción de vivienda en Colombia. En esta primera versión, trabajaremos de la mano con RenoBo, Prodesa y Comfama.
Como evento de inicio de esta nueva apuesta, se ha organizado el conversatorio “Revitalizando la ciudad: las Actuaciones Estratégicas como motor de calidad”, donde RenoBo profundizará en las actuaciones estratégicas como motor de la transformación urbana, centrándose en el caso específico de ZIBO. El objetivo es identificar las oportunidades de intervención que la normativa permite para desarrollar proyectos de vivienda de calidad que construyan ciudad y comunidad.
Lo invitamos a ser parte de esta nueva metodología de aprendizaje y a acompañarnos en el conversatorio de manera presencial que se llevará a cabo el jueves 2 de octubre de 2025, a las 8:00 a.m., en la sala C-409 (piso 4 del Edificio C) dentro del campus de la Universidad de los Andes.
Para participar, por favor diligencie el formulario de inscripción. Con este registro, su ingreso al campus será autorizado por la entrada del Edificio Carlos Pacheco Devia (Bloque W), ubicado en la Calle 19A Nº 1 – 37 Este.
Aliados:

