Estudio de maestría: Multiculturalidad y otredades elásticas

Susana Botero SantosCristiam Sabogal SalazarIcaro López

Este curso es una cooperación realizada entre los programas de la Maestría en Diseño de la Universidad de los Andes y la Maestría en Medios Digitales de la Universidad de las Artes de Bremen Alemania (Hochschule für Künste Bremen HfK).

La multiculturalidad que posibilita el intercambio de conocimientos provenientes de diferentes regiones o lugares del mundo, presenta contradicciones cuando una cultura que es percibida como foránea comienza a verse como el Otro. Podemos identificar la otredad, por ejemplo, cuando la imposibilidad de comprender la totalidad de aquello que representa lo Otro nos lleva a simplificarle o a tomar distancia de ello.

La elasticidad por otro lado, que también es una propiedad física de los materiales, al entenderse como concepto implica adaptabilidad y capacidad de reaccionar con flexibilidad a fuerzas opuestas y puede ser aplicada entonces a la capacidad humana y social de amoldarse ante las tensiones, de estirarse y de resistir ante una fuerza externa, y también a la posibilidad de retornar a una forma original transformada, tal como lo hacen los materiales elásticos.

Una perspectiva elástica de la otredad brindará entonces la posibilidad de tomar perspectiva ante el Otro, acercándose y distanciándose no para entenderle por completo sino para relacionarse con él en balance y reconociendo las tensiones de la diferencia.

A través de recursos teóricos como lecturas y ejercicios prácticos de escritura y performance, con materiales y con herramientas para la creación y el diseño de instrumentos críticos; este curso será un espacio para sensibilizar la mirada de quienes diseñamos ante fenómenos sociopolíticos contemporáneos puestos en evidencia por la creciente migración global (o migración desde la llamada periferia a la ciudad) a causa del encuentro asimétrico entre la forma de enunciar la realidad dominante de occidente y las múltiples colectividades que constituyen su otredad.

El resultado de este curso será la creación de un prototipo de dispositivo performático que se presentará en sus primeras versiones en la Universidad de los Andes y según la disponibilidad de los programas luego en la HfK Bremen.  La supervisión de los proyectos por parte de la HfK Bremen, se hará de manera virtual sincrónica.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si buscas cursos abiertos a externos, te invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos mdis