Soy arquitecta colombiana y magíster en Estrategia, Innovación y Competitividad de la Pontificia Universidad Javeriana. Mi trayectoria combina la arquitectura con la gestión estratégica de la innovación, articulando pensamiento creativo, tecnología y liderazgo para convertir ideas en soluciones tangibles que generan valor.
Durante más de una década he trabajado en el diseño y desarrollo de productos arquitectónicos, liderando proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en torno al diseño computacional y la fabricación avanzada. En el sector industrial obtuve la primera patente de modelo de utilidad para la compañía Hunter Douglas de Colombia, con la invención del Dispositivo tensado para fachada ventilada suspendida®, y lideré el desarrollo de proyectos emblemáticos como el cielo raso del edificio Ágora y la fachada Wonderframe® de la Universidad EAN – Legacy.
Como empresaria, he fundado y dirigido una firma de consultoría dedicada a la estrategia y la innovación aplicada al diseño y la construcción, impulsando proyectos que integran creatividad, tecnología y gestión del cambio. Actualmente soy profesora de cátedra en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, donde imparto los cursos de la línea de Pensamiento Computacional.
Mis intereses se centran en la intersección entre diseño computacional, innovación y gestión estratégica. Me motiva explorar cómo la tecnología puede transformar la manera en que concebimos, producimos y gestionamos los entornos construidos, y cómo los procesos de diseño pueden convertirse en motores de competitividad y cambio.

