Territorio silencioso: sobre la incertidumbre de narrar con imágenes

Alexander Rudolf Gümbel
Electiva Diseño ELE

Las capitales, en particular las de los Estados centrales, son lugares en las que se entrecruzan múltiples trayectorias que nutren desde sus diferencias los ritmos de la ciudad. El anonimato de los ciudadanos de Bogotá guarda el encuentro en un mismo espacio de todo un país. La electiva “Territorios silenciosos” explora la narrativa visual de un posible encuentro y construye una experiencia imaginada de nuestra metrópolis a partir de la indagación biográfica y territorial. Partiendo de una búsqueda en el pasado familiar para encontrar esas personas que se volvieron rolas por caminos de la vida, se espera que los estudiantes emprendan un camino investigativo en el que el trabajo de archivo, el registro documental propio y la producción y creación de imágenes de autor se vuelvan los medios para entender los contextos y prácticas territoriales que se superponen en la ciudad. De esta manera, la investigación, tanto del territorio como del contexto de la práctica cultural, invita a pensar un tema a la luz de su representación visual en el tiempo. Por otro lado, el objetivo de los trabajos narrativos individuales es que se creen desde una perspectiva de proyecto con un énfasis curatorial, de tal forma que logren informar y alimentar un proceso de curaduría e instalación común del “encuentro-metrópolis”.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si buscas cursos abiertos a externos, te invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos dis