El cuidado del futuro
La población mayor a 60 años en Colombia crece de manera exponencial. De 13,5% en 2020 pasará a 36% en 2070 (DANE 2023).
Pensar el cuidado de la generación de jóvenes de hoy cuando sean adultos mayores es un reto que enfrenta la sociedad. Las dinámicas sociales alrededor del cuidado han cambiado y a pesar de que la esperanza de vida de los humanos ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, los adultos mayores viven en un mundo que no necesariamente está diseñado para que puedan tener una calidad de vida acorde con su edad. Al mismo tiempo los adultos mayores de hoy son más proactivos y viven vidas más independientes que los adultos mayores de décadas atrás; probablemente los adultos mayores del futuro también serán diferentes de los de hoy en día.
A lo largo del estudio se explorarán las problemáticas alrededor del cuidado de los adultos mayores y en particular se busca responder las preguntas de ¿cómo mejorar el cuidado del adulto mayor?, ¿cómo involucrar a los jóvenes en el cuidado del adulto mayor?, y ¿cómo podría ser el cuidado de los actuales jóvenes cuando sean adultos mayores? Estas preguntas se abordarán desde una perspectiva de un proyecto de diseño donde se busca cumplir con un objetivo concreto, a partir de procesos de investigación que además permitan plantear una visión futura. Las propuestas deben considerar las diferentes características socio demográficas del contexto social, así como los actores involucrados y las interacciones entre ellos.